• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
domingo, agosto 3, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Mercados globales se hunden por aranceles de Trump

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
7 horas atrás
En Sector Financiero
0
Donald Trump camina serio frente a banderas internacionales tras anunciar nuevos aranceles globales.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Mercados globales caen tras nuevos aranceles de Trump.
  • China, Canadá y Brasil reaccionan a medidas de EE. UU.
  • Inversionistas buscan refugio en oro y criptomonedas.

Los mercados globales se desplomaron el 1 de agosto tras una nueva ola de aranceles impuesta por Estados Unidos a 70 países, con entrada en vigor prevista para el 7 de agosto. La acción ejecutiva del presidente Donald Trump, presentada como una estrategia para “restructurar el comercio global en beneficio de los trabajadores estadounidenses”, provocó una volatilidad inmediata.

Los principales índices bursátiles de Asia, Europa y Estados Unidos registraron caídas marcadas, en un contexto ya afectado por señales de debilitamiento en el mercado laboral de EE. UU.

Quantfury Quantfury Quantfury

En las primeras horas tras el anuncio, las bolsas mundiales sufrieron fuertes descensos. Asia lideró las pérdidas: el KOSPI de Corea del Sur cayó 3,88 %, mientras que en Europa, París perdió 2,17 %, Frankfurt bajó 1,85 % y Londres retrocedió 0,60 %. Los sectores farmacéutico y de exportación fueron de los más afectados, reflejando el temor de los inversionistas ante interrupciones en las cadenas de suministro y mayores costos comerciales.

Reacciones internacionales y tensiones diplomáticas

Las respuestas de los países afectados no se hicieron esperar. China, que mantiene una tregua comercial con Estados Unidos hasta el 12 de agosto, condenó la medida calificándola como proteccionismo perjudicial. Canadá enfrentó un arancel del 35 %, supuestamente en represalia por su reconocimiento oficial del Estado palestino. Brasil recibió tarifas de hasta 50 %, una acción que se vincula con procesos legales en curso contra el expresidente Jair Bolsonaro.

Articulosde interes

Stablecoins billete de dólar frente a monedas oro plata e iconos de stablecoins digitales

Pueden las stablecoins salvar al dólar o solo retrasan su caída

1 de agosto de 2025
581
Trabajadores en planta de extracción de cobre con maquinaria pesada y cintas transportadoras.

Trump impone arancel universal de 50% al cobre y desploma su precio

30 de julio de 2025
731
Quantfury Quantfury Quantfury

México, por su parte, obtuvo una prórroga de 90 días, mientras que el banco central de Sudáfrica advirtió que las tarifas estadounidenses podrían amenazar hasta 100.000 empleos locales.

Taiwán y Suiza también recibieron incrementos importantes en los aranceles. Ambos gobiernos buscan soluciones negociadas, aunque con resultados inciertos. Suiza expresó “profundo pesar” por la sobretasa del 39 %, una de las más altas aplicadas en esta ronda. Estas medidas reflejan la creciente fragmentación de las relaciones comerciales internacionales y elevan el riesgo de fricciones económicas y diplomáticas prolongadas.

Ante el panorama incierto, los inversionistas han comenzado a mover capital hacia activos considerados refugio. La demanda por bonos soberanos y oro aumentó con fuerza, mientras que Bitcoin (BTC) también ganó tracción como alternativa frente a la volatilidad en los mercados tradicionales. Analistas señalaron que el atractivo del criptoactivo podría seguir en aumento si persisten las tensiones económicas y geopolíticas.

Quantfury Quantfury Quantfury

Debilidad laboral y presión sobre la Reserva Federal

A los temores comerciales se suma un informe laboral débil en Estados Unidos. El reporte de empleo de julio mostró la creación de apenas 73.000 nuevos puestos, el ritmo más lento en casi un año. Además, la tasa de desempleo subió a 4,2 %, lo que profundizó los temores sobre una posible recesión.

El presidente Trump acusó públicamente al informe de estar “manipulado”, aumentando la ansiedad de los mercados y sembrando dudas sobre la confiabilidad de los indicadores económicos.

En este contexto, los operadores han empezado a anticipar una mayor probabilidad de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Aunque un ajuste monetario podría ofrecer alivio temporal, la agresiva política comercial del gobierno estadounidense introduce riesgos estructurales difíciles de neutralizar.

Varios analistas advirtieron que una escalada prolongada de las tensiones comerciales podría afectar el crecimiento global, encarecer productos para consumidores y empresas, y debilitar la cooperación económica internacional. El impacto sobre los flujos comerciales, la inversión extranjera directa y las decisiones de producción corporativa ya se percibe en los sectores más expuestos.

El cruce entre tarifas en aumento y un mercado laboral debilitado ha creado un entorno especialmente volátil para los inversionistas globales. La próxima semana será clave: el 7 de agosto entra en vigor el nuevo esquema arancelario, y muchos países intentarán negociar exenciones o aplazamientos para mitigar el golpe económico.

Hasta entonces, se espera que la volatilidad continúe, mientras los mercados navegan un terreno marcado por incertidumbre geopolítica, política monetaria incierta y crecientes tensiones comerciales.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: ArancelesMercadosGlobalesVolatilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Fachada de Microsoft con cielo nublado y reflejos tenues, tras advertencia de sobrecompra técnica.

Microsoft podría corregir tras fuerte sobrecompra

2 de agosto de 2025
562
Fachada moderna de las oficinas de Berkshire Hathaway con logo en alto relieve y vidrio reflectante.

Berkshire cae en ganancias y frena recompra de acciones

2 de agosto de 2025
569
Tres gráficos circulares comparan modelos de portafolio 60/40, 30/70 y 50/30/20 sobre fondo de mercado volátil.

El portafolio 60/40 tambalea: qué hacer ahora según expertos

2 de agosto de 2025
629
Adriana Kugler frente a la Fed con sello rojo de “vacante” superpuesto en la imagen

Renuncia en la Fed da a Trump otra silla clave en política monetaria

1 de agosto de 2025
672
Emblema del Departamento de Trabajo en una oficina vacía, tras informe de empleo en EE. UU.

EE. UU. solo apenas 73.000 empleos y alarma al mercado

1 de agosto de 2025
659
Contenedores apilados con banderas de EE.UU. y China y letrero que indica “40% extra por transbordo”.

Trump impone tarifas de hasta 41% y penaliza el transbordo de mercancías

1 de agosto de 2025
590
Primer plano de una mesa con tarjeta de Microsoft y gráficos de resultados.

Microsoft: ¿Por qué sus acciones se disparan con fuerza?

31 de julio de 2025
807
Vista panorámica de la planta nuclear Palisades frente al lago Míchigan al atardecer.

Palisades da un paso clave para volver a generar energía nuclear

29 de julio de 2025
582
Fachada del campus de Microsoft con pantalla digital que muestra anuncio de resultados financieros.

Microsoft sube 6% tras superar previsiones de ingresos y ganancias

30 de julio de 2025
699

Figma debuta en Wall Street con alza de 234%

31 de julio de 2025
1.6k

Jim Cramer recomendó vender y la acción se disparó un 250%

1 de agosto de 2025
1k
Traders de Wall Street observan pantallas con índice igual ponderados del S&P 500 y Nasdaq.

Este índice puede marcar el inicio real del nuevo mercado alcista

29 de julio de 2025
760

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.