PUNTOS IMPORTANTES:
- Mercados alertaban antes de aranceles con señales técnicas.
- Solo las Magnificent Seven sostenían a los índices.
- Rally del oro confirma un giro hacia mentalidad defensiva.
Mercados mostraban fracturas antes del shock por aranceles
Mercados bursátiles de EE.UU. ya evidenciaban deterioro interno desde mucho antes de que los aranceles dominaran los titulares financieros. A pesar de que los índices alcanzaban máximos, el desglose mostraba un cuadro menos alentador.
El S&P 500 (SPX) marcó un récord el 19 de febrero y el Nasdaq (IXIC) y el Dow Jones (DJI) lo hicieron en diciembre, pero el número de acciones que impulsaban esos niveles era cada vez menor.
Más de la mitad del avance del S&P 500 en 2024 fue liderado únicamente por las “Magnificent Seven”, con los inversionistas volcados a apuestas de inteligencia artificial.
Según Carter Worth, de Worth Charting,
“La verdadera debilidad comenzó mucho antes del pico en los índices, y eso fue visible en los precios individuales”.
En promedio, las acciones estadounidenses estaban 32,3% por debajo de sus máximos de 52 semanas a fines de marzo, mientras que el mercado en general solo se alejaba un 9,6% de su techo.
Mercados divergentes y señales de sobrevaloración acumuladas
Los analistas proyectaban que 455 compañías del S&P 500 mostrarían crecimiento de ganancias este año, frente a 357que lo lograron en 2024. Sin embargo, el liderazgo de mercado seguía limitado y frágil.
Adam Turnquist, de LPL Financial, indicó que el entusiasmo por ganancias elevadas dejó al mercado con expectativas poco realistas:
“Se puso la vara muy alta desde el inicio del año”
Afirmó.
Bank of America (BAC) advirtió ya en diciembre que el ratio precio/valor libro del índice superaba su pico del año 2000, en plena burbuja puntocom.
Por su parte, Microsoft (MSFT) perdió más del 21% desde su máximo de julio, mientras que Nvidia (NVDA) cayó 32%tras tocar su techo en enero. También el índice de transportes del Dow cayó un 24% desde noviembre.
Para Worth, una señal estructural fue clave: el promedio móvil de 150 días del Russell 3000 se aplanó por primera vez en dos años, confirmando el inicio de un
“Mercado bajista estructural”
Mercados adoptan mentalidad defensiva con impulso del oro
Otro dato que refuerza el cambio de fase es el rally del oro. En abril, el metal superó los 3.300 USD por onza, un máximo histórico que indica mayor aversión al riesgo.
El indicador técnico RSI mensual del oro superó los 86 puntos, algo que solo ha ocurrido en cuatro ocasiones desde 1975. En todos los casos, el oro sufrió luego caídas de dos dígitos.
“El mercado está en una fase de incertidumbre profunda, con riesgos geopolíticos y estancamiento económico”
Alertó Worth.
Agregó que no es momento para expandir los múltiplos P/E:
“Esto no se paga con entusiasmo, sino con cautela. La fiebre se ha roto”.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.