PUNTOS IMPORTANTES:
- Michael Burry apostó contra Nvidia y Palantir con contratos de opciones put.
- Analistas estiman que sus posiciones bajistas podrían estar en pérdidas.
- El CEO de Palantir calificó la estrategia de Burry como “super rara”.
Michael Burry generó inquietud entre los inversionistas esta semana tras conocerse nuevas apuestas contra dos de los favoritos del comercio en inteligencia artificial: Nvidia (NVDA) y Palantir Technologies (PLTR). Sin embargo, pese al impacto que causó la noticia, el reconocido inversionista de “The Big Short” probablemente enfrenta pérdidas con esas posiciones bajistas.
De acuerdo con una presentación regulatoria, el fondo de cobertura de Burry, Scion Asset Management, mantenía alrededor de 50.000 contratos de opciones put sobre Palantir y 10.000 sobre Nvidia al cierre del tercer trimestre. El anuncio amplificó las ventas en acciones vinculadas a la inteligencia artificial el martes, en medio de una creciente preocupación de los inversionistas por las elevadas valoraciones.
La divulgación también provocó una respuesta directa del director ejecutivo de Palantir, Alex Karp, quien calificó las apuestas de Burry como “super raras” y “una completa locura”.
Aun así, el veterano del mercado y cofundador de Market Rebellion, Jon Najarian, considera que las operaciones de Burry probablemente están en pérdidas.
Según explicó, las acciones de Nvidia se mantienen hoy por encima de cualquier nivel alcanzado durante el tercer trimestre, lo que significa que las opciones put abiertas antes de finales de septiembre han seguido perdiendo valor, dependiendo de su precio de compra y de ejercicio.
En el caso de Palantir, incluso si Burry hubiera abierto sus posiciones en los máximos de agosto, solo habría estado cerca del punto de equilibrio durante la caída del martes, sin contar la pérdida adicional por el deterioro temporal del valor de las opciones en el último mes.
Un movimiento anticipado y polémico
De acuerdo con los cálculos de Najarian, Nvidia necesitaría caer otro 7 % y Palantir otro 5 % para que las operaciones de Burry alcanzaran el punto de equilibrio.
“Bajo ninguna circunstancia podría no estar en números rojos en ambas posiciones. Lo respeto mucho, pero incluso con un aumento fuerte en la volatilidad, sus posiciones están bastante abajo”.
Najarian.
Otro punto que llamó la atención fue que Burry presentó su informe de participaciones casi una semana antes del plazo habitual para los formularios 13F. El movimiento resultó inusual para un inversionista que normalmente espera hasta el último día permitido, como hacen muchos fondos de cobertura.
Según Najarian, el momento puede haber sido deliberado. Con los mercados mostrando señales de sobrecompra, Burry pudo haber querido advertir sobre su cautela antes de que un eventual repunte vinculado a la reapertura del gobierno hiciera parecer mal programadas sus posiciones cortas.
Sin embargo, también existe la posibilidad de que esas posiciones ya no estén activas. El informe refleja las tenencias de Burry al cierre de septiembre y puede no representar su cartera actual. El inversionista es conocido por entrar y salir rápidamente de operaciones de alto perfil. Burry declinó hacer comentarios sobre sus posiciones.
El propio Burry insinuó su visión del mercado la semana pasada a través de un mensaje críptico en X:
“A veces, vemos burbujas. A veces, hay algo que hacer al respecto. A veces, la única jugada ganadora es no participar”.
Por ahora, su advertencia contra la euforia del mercado podría seguir vigente, pero sus apuestas demuestran que detectar una burbuja es una cosa, y obtener ganancias de ella, otra muy distinta.
Polémicas de Burry
Pese a su historial legendario durante la crisis hipotecaria, algunas de sus previsiones recientes no se han cumplido. A comienzos de 2023, publicó un único mensaje en X: “Vendan”. Sin embargo, el mercado subió con fuerza después de su advertencia, impulsado por el auge de la inteligencia artificial y el repunte de las tecnológicas.
Durante la jornada del miércoles, Nvidia subía ligeramente tras una caída del 4 % el martes. Palantir, en cambio, retrocedía otro 4 % luego de un descenso del 8 % el día anterior, pese a haber presentado resultados sólidos.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.













