PUNTOS IMPORTANTES:
- Microsoft figura entre las acciones más sobrecompradas.
- El RSI de Microsoft alcanza 78,4 tras alza reciente.
- Northrop, Generac y Western Digital también destacan.
Las acciones que subieron en los últimos días podrían enfrentar una corrección, de acuerdo con uno de los indicadores técnicos más seguidos por el mercado.
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cayeron el viernes ante temores de que la economía esté entrando en una fase de desaceleración, luego de un informe de empleo en julio muy por debajo de lo esperado y tras los nuevos ajustes en las tarifas anunciadas por el presidente Donald Trump. Esta semana, el S&P 500 (SPY) perdió cerca de 2,4 %, el Nasdaq Composite (QQQ) bajó 2,2 % y el promedio industrial Dow Jones (DIA) retrocedió 2,9 %.
Frente a ese escenario, CNBC Pro utilizó su herramienta Stock Screener para identificar las acciones más sobrecompradas y sobrevendidas de la semana pasada, basándose en el índice de fuerza relativa de 14 días, o RSI. Un RSI por encima de 70 puede indicar una acción sobrecomprada y, por lo tanto, vulnerable a una baja en el corto plazo. En cambio, un RSI por debajo de 30 sugiere que una acción está sobrevendida y podría repuntar.
Microsoft encabeza el grupo sobrecomprado
Entre las acciones más sobrecompradas aparece Microsoft (MSFT). Los títulos de la compañía subieron luego de que el gigante del software presentara resultados sólidos para su cuarto trimestre fiscal, llegando brevemente a superar los 4 billones de dólares en capitalización bursátil.
Microsoft reportó ingresos por más de 75.000 millones de dólares para su año fiscal 2025, impulsados por el crecimiento de Azure y otros servicios en la nube, lo que representó un aumento de 34 % frente al año anterior.
Durante la semana, las acciones de Microsoft subieron 2 %, y su RSI alcanzó 78,4, lo que la ubica como una de las más sobrecompradas de todo el listado.
Tras los resultados, analistas de Goldman Sachs (GS) y Bank of America (BAC) elevaron sus precios objetivo para la acción, destacando el ritmo sostenido de crecimiento y la fortaleza en las unidades estratégicas de la compañía.
Otra empresa destacada fue Northrop Grumman (NOC), que también aparece en la lista de sobrecompradas con un RSI de 76,1. Las acciones del grupo de defensa y aeroespacio subieron 1,7 % el viernes, contrarrestando el comportamiento bajista del mercado, y alcanzaron un nuevo máximo histórico. En total, avanzaron 2,9 % en la semana. Northrop acumula una ganancia cercana al 25 % en lo que va de 2025, favorecida por el aumento global en gasto militar y las crecientes tensiones geopolíticas.
De los 24 analistas que siguen a Northrop Grumman, la mitad mantiene recomendaciones de compra o compra fuerte, mientras que la otra mitad sugiere mantener, según datos de LSEG.
Otras acciones sobrecompradas y sobrevendidas
Además de Microsoft y Northrop, el informe identificó a otras dos compañías con lecturas elevadas de RSI: Generac (GNRC) y Western Digital (WDC). La primera, fabricante de soluciones de generación eléctrica, tuvo un RSI de 79,1. La segunda, enfocada en almacenamiento de datos, alcanzó un RSI de 74,2.
En el extremo opuesto, varias acciones aparecen como sobrevendidas y podrían experimentar una recuperación. Destacan Centene (CNC) y Molina Healthcare (MOH), dos compañías del sector salud.
Centene mostró un RSI de 23,1 tras perder 8,7 % en la semana, debido a una inesperada pérdida ajustada en su segundo trimestre. Por su parte, Molina Healthcare, con un RSI de 22,8, cayó cerca de 6 % en el mismo periodo.
También figuraron como sobrevendidas otras compañías como Charter Communications (CHTR), el proveedor industrial W.W. Grainger y la firma de investigación Gartner.
El comportamiento técnico de estas acciones, combinado con un entorno económico más incierto y la presión de nuevos aranceles, podría generar movimientos relevantes en los próximos días. Los inversionistas seguirán atentos a los indicadores técnicos mientras se ajustan a los cambios en política monetaria y comercial.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.