PUNTOS IMPORTANTES:
- Microsoft creció 18% y superó ingresos y utilidad por acción.
- Azure generó más de 75.000 millones de dólares en ingresos anuales.
- Las acciones subieron 6% tras el reporte y acumulan 21% en 2025.
Microsoft (MSFT) sorprende al mercado y gana 6% tras su informe trimestral
Las acciones de Microsoft subieron 6% en operaciones extendidas este miércoles, luego de que la compañía superara las expectativas de ingresos y utilidad por acción para el cuarto trimestre fiscal.
La tecnológica reportó una ganancia por acción de 3,65 dólares, por encima de los 3,37 dólares esperados por el consenso de LSEG. Los ingresos llegaron a 76.440 millones de dólares, superando los 73.810 millones proyectados.
Microsoft registró un crecimiento del 18% interanual durante el trimestre finalizado el 30 de junio. Su unidad de Intelligent Cloud, que incluye a Azure, generó 29.878 millones de dólares, un alza del 26% frente al año anterior. Esta cifra superó el consenso de 28.920 millones, según datos de StreetAccount.
Por primera vez, Microsoft reveló el volumen total de ingresos de Azure y servicios asociados: más de 75.000 millones de dólares durante el año fiscal 2025. Esto consolida a Azure como un pilar estratégico del crecimiento de la compañía.
Copilot, LinkedIn y el nuevo enfoque operativo en Office
Durante el trimestre, Microsoft celebró su 50 aniversario, aplicó despidos a más de 6.000 empleados e incorporó nuevas funciones de IA a sus plataformas. Una de ellas es una herramienta en GitHub para asignar tareas de codificación directamente al asistente Copilot.
También anunció que Ryan Roslansky, CEO de LinkedIn, asumirá mayores responsabilidades y liderará el área de aplicaciones de productividad de Office. Estos movimientos se enmarcan en una reorganización operativa para integrar más profundamente la inteligencia artificial generativa en su ecosistema.
A la fecha del cierre bursátil del miércoles, Microsoft acumulaba una ganancia del 21% en lo que va del año, mientras que el S&P 500 avanzaba cerca del 8%. El fuerte desempeño del segmento cloud refuerza la tesis de que la empresa seguirá capturando valor del mercado empresarial y de infraestructura.
En paralelo, Alphabet (GOOGL) aumentó su presupuesto de gasto de capital para 2025 en 10.000 millones de dólares, elevándolo a 85.000 millones. Esto sugiere una mayor competencia entre gigantes tecnológicos por liderar el mercado de inteligencia artificial y servicios en la nube.
La directiva de Microsoft discutirá los resultados financieros con analistas en una conferencia programada para las 5:30 p.m. ET de este miércoles.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.