PUNTOS IMPORTANTES:
- Moderna recortará 10% de su personal global antes de fin de año.
- La demanda de vacunas Covid cae y presiona ingresos y estructura.
- La empresa proyecta ocho nuevos productos antes de 2027.
Moderna anuncia despidos globales ante caída de ingresos por vacunas
La biotecnológica Moderna (MRNA) anunció que reducirá alrededor del 10% de su plantilla global para finales de 2025. El recorte responde a la baja en ventas de vacunas contra el Covid y la necesidad de contener costos operativos.
La decisión fue comunicada por el CEO Stéphane Bancel en una carta interna. Allí indicó que la empresa tendrá menos de 5.000 empleados a fin de año, frente a los 5.800 trabajadores registrados en diciembre de 2024 en 18 países.
“Hicimos todo lo posible por evitar afectar empleos”
Escribió Bancel.
Sin embargo, consideró que era esencial reestructurar la operación y alinear los costos con la realidad del negocio para mantener disciplina financiera.
El anuncio se da en un contexto complejo para Moderna. Las ventas del primer trimestre no cumplieron las expectativas de Wall Street y las acciones acumulan una caída superior al 20% en 2025, golpeadas por la desaceleración pospandemia.
La compañía ajusta su estructura y mantiene apuesta científica hasta 2027
Además de los despidos, Moderna busca reducir sus gastos operativos en 1.500 millones de dólares anuales para 2027, meta que se suma a recortes ya anunciados previamente. Parte del ahorro vendrá por la reducción de I+D, la renegociación de contratos con proveedores y menores costos de manufactura.
Bancel destacó que la empresa ha logrado importantes avances en su portafolio: actualmente tiene tres productos aprobados y podría sumar hasta ocho nuevos fármacos en los próximos tres años. En mayo, recibió autorización para su tercera vacuna, una versión mejorada contra el Covid.
Pese a los ajustes, el CEO afirmó que “el futuro de Moderna es brillante” y agradeció a los empleados afectados:
“Esta decisión no fue tomada a la ligera. A quienes ayudaron a construir Moderna, les damos nuestro más profundo agradecimiento”
El entorno regulatorio también añade presión. Bajo la gestión de Robert F. Kennedy Jr., el Departamento de Salud ha impulsado cambios en las directrices de vacunas que podrían limitar el acceso a las dosis en EE. UU., afectando directamente los márgenes y proyecciones del sector.
Moderna entregará una nueva actualización financiera este viernes, cuando publique sus resultados trimestrales, y los inversores estarán atentos a señales de cómo se adaptará la compañía en un mercado de vacunas que ha dejado de ser expansivo.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.