PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado bursátil avanza mientras la economía muestra debilidad.
- Morgan Stanley identifica efectos diferenciados por sectores.
- La divergencia genera dudas pero aún no anticipa recesión.
Morgan Stanley y la divergencia entre economía y mercado
Los estrategas de Morgan Stanley destacan que, aunque el S&P 500 sube casi 10% en 2025, los datos macroeconómicos apuntan a un entorno cada vez más débil para la economía estadounidense.
El Nasdaq Composite avanza más de 11% y el Dow Jones acumula más de 7%, pese a que las políticas de Trump generan dudas sobre gasto de consumo, inflación y condiciones de contratación.
Ariana Salvatore, estratega de la firma, señaló que los mercados y la economía están contando historias divergentes, con un desempeño bursátil sólido frente a datos macro debilitados.
El análisis atribuye la diferencia al peso desigual de los sectores en el índice. Las industrias más afectadas por tarifas no representan gran parte de la capitalización del mercado.
Mientras tanto, los beneficios de recortes de impuestos y desregulación alcanzan un espectro más amplio de empresas, lo que sostiene la resiliencia de los principales índices bursátiles.
Impactos sectoriales y perspectivas del mercado
Los estrategas advierten que, aunque el entorno macro será “más débil”, no anticipan recesión. En ese escenario, las acciones aún podrían superar expectativas globales de rentabilidad.
Los sectores de consumo discrecional se llevan el impacto negativo de las políticas, mientras que industrias como semiconductores e industriales muestran resiliencia impulsada por la inteligencia artificial.
Eric Teal, de Comerica Wealth Management (CMA), destacó que el sector salud enfrenta una amenaza existencial sobre márgenes, en contraste con fundamentos sólidos en otros segmentos corporativos.
El mercado ha mostrado retrocesos recientes con caídas en Microsoft (MSFT), Netflix (NFLX), Walmart (WMT) y Apple (AAPL), y el S&P 500 registrando cinco días consecutivos de bajas hasta el jueves.
Sin embargo, comentarios de Jerome Powell sobre posibles recortes de tasas pronto alentaron expectativas de una recuperación hacia fin de año en un ciclo alcista de largo plazo.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.