PUNTOS IMPORTANTES:
- Morgan Stanley asegura que no hay evidencia de una salida significativa de capital extranjero en acciones o bonos de EE.UU.
- A pesar de la volatilidad generada por los aranceles de Trump, el S&P 500 alcanzó un nuevo récord y los bonos se estabilizaron.
- El banco recomienda mantener una posición neutral en acciones globales, pero sobreponderar las de Estados Unidos.
Morgan Stanley asegura que no hay pruebas suficientes para respaldar el temor de una salida masiva de inversiones extranjeras debido a la guerra comercial impulsada por Donald Trump. Según el banco de inversión, los inversores internacionales siguieron comprando acciones estadounidenses tras la denominada “Liberation Day” de Trump a comienzos de abril, y también durante gran parte de mayo.
A pesar de ello, Morgan Stanley señala que el ritmo de compras ha sido más lento en lo que va del año en comparación con 2024. En cuanto al mercado de bonos, el banco confirma que si bien la demanda extranjera por bonos del Tesoro ha bajado, no se han visto ventas significativas por parte de los inversores foráneos.
Sin evidencia de una retirada significativa
“En general, no encontramos muchas pruebas que respalden la narrativa de que los inversores extranjeros se están alejando de las acciones estadounidenses”, explicó Vishwanath Tirupattur, estratega de la firma, en una nota. “Aunque continúa el debate sobre si los bonos del gobierno estadounidense siguen siendo refugios seguros, no hallamos señales de flujos importantes fuera de los bonos estadounidenses”.
Volatilidad inicial, pero recuperación sólida
En abril, Trump sacudió a los mercados globales al imponer los aranceles más altos en décadas, lo que provocó una fuerte volatilidad en Wall Street. En ese momento, los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron y el dólar perdió valor frente a otras monedas importantes, lo que generó dudas sobre la seguridad de invertir en Estados Unidos.
Sin embargo, el índice S&P 500 logró recuperarse completamente de una caída cercana al 20% en abril, marcando un nuevo máximo histórico el viernes. Por su parte, el mercado de bonos también se estabilizó, aunque con rendimientos más bajos, y el dólar sigue siendo débil.
Recomendaciones de inversión siguen favoreciendo a EE.UU.
“En líneas generales, estos flujos coinciden con nuestras recomendaciones clave: los activos estadounidenses, tanto de riesgo como libres de riesgo, siguen siendo atractivos frente al resto del mundo”, concluyó Morgan Stanley. “Aunque sugerimos una posición neutral en acciones globales, recomendamos sobreponderar las acciones de Estados Unidos”.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.