PUNTOS IMPORTANTES:
- Morgan Stanley elevó a 200 dólares su estimación para Nvidia.
- La demanda de IA acelera cargas de inferencia y nuevos ciclos.
- Broadcom y AMD también se benefician de la reapertura en China.
Nvidia (NVDA) recibe impulso de Morgan Stanley por su dominio en IA
Morgan Stanley elevó este miércoles su precio objetivo para Nvidia de 170 a 200 dólares, lo que representa un potencial alcista del 14% desde el cierre del martes. La firma reafirmó su calificación de sobreponderar, citando una demanda “excepcional” en inteligencia artificial, tanto en oferta como en consumo.
“Todos nuestros contactos y datos apuntan a que los clientes necesitan más capacidad de cómputo, Vemos una aceleración clara en las cargas de trabajo de inferencia, lo cual impulsa significativamente nuestras proyecciones”
Escribió el analista Joseph Moore.
Moore anticipa un segundo semestre sólido gracias al nuevo ciclo de producto Blackwell, que abarca procesadores, conectividad, redes y memoria. Como resultado, también subió sus estimaciones en otros valores del grupo de semiconductores centrados en IA.
Las acciones de Nvidia han subido casi 31% en lo que va del año. A principios de julio, la empresa anunció que comenzará “pronto” las entregas de sus GPU H20 a China, tras haber informado en abril que asumiría un cargo trimestral de 5.500 millones de dólares por restricciones de exportación.
AMD (AMD) y Broadcom (AVGO) también se benefician del impulso IA
Advanced Micro Devices también podría beneficiarse del retorno de productos al mercado chino, señaló Moore. Aunque mantiene su calificación de peso igual, el analista elevó su precio objetivo de 121 a 185 dólares, lo que implica un avance adicional del 4%.
“El regreso al mercado chino agrega un nuevo viento a favor para AMD y Nvidia, pero nuestro entusiasmo sigue centrado en la demanda de los principales clientes de nube”
Indicó.
Moore destacó el potencial de AMD en la segunda mitad del año con el ciclo del producto Mi350.
Además de Nvidia y AMD, Moore también reiteró su postura sobre Broadcom, empresa en la que también mantiene una calificación de sobreponderar. Subió su estimación de precio de 270 a 338 dólares, lo que representa un margen alcista superior al 13%.
En este caso, el crecimiento proyectado se atribuye más a inversiones en redes que a procesadores. Las acciones de Broadcom acumulan una ganancia superior al 28% en 2025, impulsadas por su exposición estructural al gasto en IA.
El informe de Morgan Stanley refuerza la idea de que el gasto en inteligencia artificial seguirá siendo un impulsor clave para los semiconductores, en particular en los segmentos de infraestructura en la nube, inferencia y cómputo de alto rendimiento.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.