PUNTOS IMPORTANTES:
- Morgan Stanley elevó sus objetivos de precio para Western Digital a 171 dólares y para Seagate a 265 dólares, manteniendo la recomendación Overweight.
- El banco prevé que el ciclo de discos duros se extienda al menos hasta 2028, con un mercado hasta 10% por debajo de la oferta y márgenes que podrían superar el 45% en 2027.
- Estima un crecimiento compuesto de ganancias por acción superior al 35% y márgenes operativos mayores al 30%, impulsados por la demanda de IA y nube.
Un nuevo ciclo en el mercado de discos duros
Morgan Stanley aumentó de manera significativa sus objetivos de precio y pronósticos de ganancias para Western Digital y Seagate Technology. Según el banco, el mercado de discos duros (HDD) ha entrado en un ciclo “más fuerte y duradero”, impulsado por la creciente demanda de inteligencia artificial y las inversiones en infraestructura en la nube.
“Ahora tenemos aún más convicción de que este ciclo de HDD será ‘Stronger for Longer’”, explicaron los analistas. Señalaron que el gasto en la nube, el avance de las tecnologías que permiten el manejo de datos y la inferencia de IA son factores que aceleran la demanda.
Proyecciones y recomendaciones
La firma elevó el precio objetivo de Western Digital a 171 dólares desde 99, y el de Seagate a 265 dólares desde 168. Además, mantuvo la calificación de Overweight para ambas compañías.
“WDC sigue siendo nuestra principal recomendación ya que creemos que su descuento de valoración del 25% no está justificado”, afirmó Morgan Stanley.
El informe también indicó que la demanda de HDD “ha repuntado” a medida que aumenta la inversión en la nube y la creación de contenido con gran volumen de datos.
Escasez de oferta y mayor rentabilidad
La oferta sigue siendo limitada, con un mercado que se encuentra “hasta en un 10% por debajo de la demanda”. Esto ha generado aumentos de precios y una mayor visibilidad hasta la primera mitad de 2027. El banco estima ahora que el ciclo de HDD se extenderá al menos hasta 2028.
Morgan Stanley también elevó sus previsiones de beneficios a largo plazo. Calcula un crecimiento compuesto de más del 35% en las ganancias por acción (EPS) y márgenes operativos superiores al 30% en ambas compañías.
Perspectivas a futuro
“Ahora proyectamos un crecimiento anual compuesto de exabytes de almacenamiento cercano al 21-22% en tres años, frente al 16-17% previo. Esperamos además una deflación anual de precios por terabyte en dígitos bajos y márgenes brutos que superen el 45% a inicios de 2027”, explicaron los analistas.
El banco también destacó un cambio estructural en la industria. “Las acciones de HDD ya no son los productos cíclicos y con bajo crecimiento de los últimos 20 años. Los datos son el petróleo que mantiene viva a la IA, y cada vez es más evidente que los HDD conforman el oligopolio que se beneficiará de esta transformación”, argumentó Morgan Stanley.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.