PUNTOS IMPORTANTES:
- El efectivo es clave para resistir un entorno de mercado adverso.
- DoorDash, Spotify y FedEx destacan por su flujo de caja libre.
- Morgan Stanley ve fortaleza en empresas con balances sólidos.
Efectivo como escudo ante una posible desaceleración del mercado
Morgan Stanley advirtió que, con las bolsas en máximos y señales de desaceleración en la economía de Estados Unidos, las acciones podrían enfrentar mayor presión. La firma aconsejó a sus clientes apostar por compañías ricas en efectivo, con capacidad de generar flujo de caja libre suficiente para financiarse de manera autónoma. Según los analistas, estas empresas pueden resistir mejor un ciclo de correcciones y mantener la expansión de sus operaciones incluso en un entorno adverso.
El concepto clave es el flujo de caja libre, es decir, el dinero que queda en la empresa tras cubrir gastos operativos e inversiones de capital. Con estos recursos, los negocios pueden pagar deudas, expandirse o sostener dividendos, lo que se vuelve estratégico cuando el acceso a financiamiento externo se complica.
El contexto económico refuerza este enfoque. En agosto se crearon solo 22.000 empleos, frente a las expectativas de mercado mucho más elevadas. Además, la revisión preliminar de datos laborales restó 911.000 puestos al balance del último año, mientras que el desempleo trepó a 4,3%, su nivel más alto en casi cuatro años. Estos indicadores alimentan la inquietud sobre un freno en la economía estadounidense.
Empresas destacadas por su capacidad de caja
Entre los integrantes del Russell 1000 —excluyendo inmobiliarias, financieras y utilities—, Morgan Stanley filtró compañías con efectivo equivalente a más del 5% de su valor empresarial, crecimiento esperado del flujo de caja libre superior al 10% en los próximos dos años y un retorno sobre el capital invertido mayor al 7,5%.
DoorDash (DASH) aparece entre las favoritas, con un crecimiento proyectado de flujo de caja libre de 26,6% en 2025 y 41,5% en 2026. La aplicación de entregas ha elevado sus ingresos a 3.300 millones de dólares en el segundo trimestre, un 25% más que el año anterior, y acumula un retorno total superior al 55%.
Spotify (SPOT) también destaca, con aumentos previstos de 27,6% en 2025 y 34,3% en 2026. La plataforma de streaming creció 10% en ingresos interanuales en el segundo trimestre y acumula un retorno del 54% en lo que va del año.
Por último, FedEx (FDX) se suma al grupo con expectativas de crecimiento de flujo de caja libre de 31,4% en 2025 y 14,9% en 2026. Aunque sus acciones han caído 19% en lo que va del año, la compañía mantiene reservas de efectivo robustas mientras avanza con la escisión de su negocio de carga.
Para Morgan Stanley, estas empresas evidencian que el efectivo sigue siendo un factor crítico de resiliencia. En un entorno incierto, contar con balances sólidos puede marcar la diferencia entre resistir y sufrir en los mercados.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.