PUNTOS IMPORTANTES:
- Elon Musk y el senador Rand Paul criticaron la nueva ley fiscal de Trump, advirtiendo que aumentará significativamente la deuda pública.
- La ley incluye recortes de impuestos por billones de dólares, más gasto en control migratorio y fuertes recortes a programas sociales y energías limpias.
- Tesla perdió 152 mil millones de dólares en valor de mercado tras el conflicto público entre Musk y Trump, aunque la acción se ha recuperado parcialmente.
Primera reacción de Musk tras la aprobación
El CEO de Tesla, Elon Musk, rompió el silencio este viernes luego de semanas criticando la nueva ley de gasto impulsada por Donald Trump. A través de X (antes Twitter), Musk apoyó una publicación del senador Rand Paul, quien advirtió que la norma “hace explotar el déficit” y refleja “politiquería a corto plazo sobre sostenibilidad a largo plazo”.
Musk y Rand Paul, críticos desde el inicio
Ambos han sido voces clave en contra del proyecto. Musk incluso calificó la ley como la “ley de esclavitud por deuda”. Las críticas no son nuevas. Desde que se propuso, tanto Paul como Musk alertaron que este paquete fiscal solo aumentaría la carga sobre la deuda pública.
El impacto sobre la deuda nacional
La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), independiente del gobierno, estimó que la ley podría sumar 3.4 billones de dólares a los ya elevados 36.2 billones de dólares de deuda en los próximos diez años. La Casa Blanca rechazó esas cifras y tildó a la CBO de “partidista”.
Qué incluye la ley de Trump
La legislación, conocida como “One Big Beautiful Bill Act”, fue aprobada por la Cámara de Representantes y enviada a Trump para su firma. El paquete contempla:
- Recortes tributarios por varios billones de dólares.
- Aumento del gasto en control migratorio.
- Reducción de fondos para Medicaid y otros programas sociales.
- Eliminación de incentivos fiscales para energías renovables y vehículos eléctricos.
Este último punto afecta directamente a Musk, cuyas empresas se benefician de esos programas.
Enfrentamiento directo entre Musk y Trump
El conflicto entre ambos escaló en junio. Trump escribió en redes: “Le quité su mandato de autos eléctricos que obligaba a todos a comprarlos, y él simplemente se volvió loco”. Esa frase refleja la tensión creciente entre el expresidente y el empresario.
Tesla pierde valor en medio del cruce
La disputa también golpeó a Tesla. El 5 de junio, la compañía perdió 152 mil millones de dólares en valor de mercado. Sus acciones cayeron por debajo del umbral del billón de dólares. Aunque la cotización ha mejorado desde entonces, aún no recupera los niveles previos al choque con Trump.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.