PUNTOS IMPORTANTES:
- Las tecnológicas perdieron 770.000 millones tras nuevas amenazas comerciales de Trump.
- El Nasdaq cayó 3,6% y el S&P 500 2,7%, su peor jornada desde abril.
- Nvidia, Amazon, Tesla y Microsoft concentraron las mayores pérdidas del día.
Las acciones de Amazon (AMZN), Nvidia (NVDA) y Tesla (TSLA) cayeron alrededor de 5% cada una el viernes, mientras las megacaps tecnológicas perdieron 770.000 millones de dólares en capitalización bursátil, tras las amenazas del presidente Donald Trump de aumentar los aranceles a los productos chinos.
Con las empresas tecnológicas de un billón de dólares ocupando una porción cada vez mayor del mercado estadounidense, sus caídas llevaron al Nasdaq (QQQ) a perder 3,6% y al S&P 500 (SPY) a ceder 2,7%. Para ambos índices fue la peor jornada desde abril, cuando Trump dijo que aplicaría aranceles “recíprocos” a los socios comerciales de Estados Unidos.
Tras el cierre del mercado el viernes, Trump declaró en una publicación en redes sociales que Estados Unidos impondría un arancel de 100% a China y que, a partir del 1 de noviembre, aplicaría controles de exportación “a todo software crítico”.
Después de ese mensaje, Amazon, Nvidia y Tesla retrocedieron cerca de 2% adicionales en operaciones extendidas.
Mientras tanto, las últimas amenazas del presidente están interrumpiendo, al menos temporalmente, lo que había sido un rally sostenido del sector tecnológico, apuntalado por cientos de miles de millones de dólares en gasto planificado en infraestructura de inteligencia artificial.
Golpe al mercado tecnológico y reacción inmediata
A finales de septiembre, Nvidia —fabricante de GPU para el entrenamiento de modelos de IA— se convirtió en la primera compañía en alcanzar una capitalización de 4,5 billones de dólares. Solo el viernes, Nvidia vio disminuir su valor de mercado en casi 229.000 millones de dólares.
Por su parte, OpenAI depende de las GPU de Nvidia a través de diversos proveedores de nube, incluida Microsoft (MSFT). Además, la demanda de OpenAI no deja de crecer.
En septiembre presentó la app de creación de video Sora 2 y, esta semana, la compañía dijo que el asistente ChatGPT supera los 800 millones de usuarios activos semanales. Microsoft, que gasta fuertemente en infraestructura para operar sus centros de datos en la nube, vio caer su capitalización en 85.000 millones de dólares el viernes.
Como resultado, la venta masiva borró las ganancias anuales de Amazon. La acción ahora acumula una caída de 2% en 2025. Amazon compite con Microsoft en el alquiler de GPU desde sus centros de datos en la nube. El minorista en línea perdió 121.000 millones de dólares de valor en la jornada.
Perspectivas empresariales y sensibilidad del mercado
“Continúa habiendo mucho ruido sobre el impacto que los aranceles tendrán en los precios minoristas y en el consumo. Hasta ahora, gran parte ha sido errónea y se ha informado mal. Como dijimos antes, es imposible saber qué sucederá”.
Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon en julio a los analistas.
Tesla, que presentó vehículos de menor precio el martes, vio hundirse su capitalización en 71.000 millones de dólares.
La automotriz reportará resultados del tercer trimestre el 22 de octubre; las ganancias de Microsoft están previstas para la semana siguiente. Nvidia informará en noviembre.
La matriz de Google, Alphabet (GOOGL), y la propietaria de Facebook, Meta (META), cayeron 2% y casi 4%, respectivamente.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.