PUNTOS IMPORTANTES:
- La acción de Novo Nordisk subió tras anunciar 9.000 despidos en su plantilla global.
- Inditex impulsó a los mercados europeos con resultados sólidos y nuevas colecciones.
- Los inversores esperan reportes de inflación clave para anticipar los movimientos de la Fed.
Novo Nordisk (NVO) impulsa las acciones europeas con despidos
Las acciones de Novo Nordisk subieron 4% este miércoles después de que la farmacéutica danesa anunciara el recorte de 9.000 empleos a nivel global. La noticia fue interpretada como una medida de eficiencia que podría sostener su posición de liderazgo en el sector. Al mismo tiempo, los mercados europeos registraron un tono positivo, con el índice Stoxx 600 avanzando 0,5% en Londres.
Los analistas subrayaron que la magnitud del ajuste sorprendió, pero reflejó la necesidad de la compañía de optimizar recursos en un entorno competitivo marcado por la expansión de sus tratamientos para la diabetes y la obesidad. El movimiento refuerza la atención de los inversores sobre la capacidad de las farmacéuticas de mantener márgenes sólidos pese al incremento de los costos operativos.
Inditex y la mirada global a la inflación
El ánimo en los mercados también se apoyó en el repunte de Inditex, cuyas acciones subieron 6,3% tras la publicación de sus resultados semestrales. Aunque las ventas del segundo trimestre fueron más débiles de lo esperado, la empresa destacó que sus nuevas colecciones otoño-invierno lograron un aumento de 9% interanual en ventas a tipo de cambio constante.
Citi señaló en un informe que los resultados reflejan una “aceleración significativa” en el inicio del tercer trimestre. La firma española continúa consolidando su presencia global, y sus cifras enviaron una señal de fortaleza que contagió al resto del mercado minorista europeo.
A la par de los movimientos corporativos, los inversionistas centraron su atención en la inflación. En Estados Unidos, el mercado espera el índice de precios al productor y el índice de precios al consumidor, que podrían marcar un avance de 0,3% mensual. Un dato en línea reforzaría la expectativa de que la Reserva Federal anuncie un recorte de tasas la próxima semana, lo que añadiría soporte al mercado accionario.
En Asia, los índices también reaccionaron con alzas luego de que China reportara una caída de 0,4% interanual en los precios al consumidor durante agosto, cifra peor a la prevista por los analistas. Este dato refuerza las dudas sobre la recuperación de la segunda mayor economía del mundo y mantiene la presión para que Pekín adopte nuevas medidas de estímulo.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.