PUNTOS IMPORTANTES:
- Nvidia superó expectativas en ingresos y beneficios, aunque sus centros de datos quedaron por debajo de lo previsto.
- Ulrike Hoffmann-Burchardi afirmó que las grandes tecnológicas mantienen un panorama atractivo y que el gasto en IA alcanzará 500 mil millones de dólares en 2025.
- Resolver las ventas en China podría sumar hasta 5 mil millones de dólares extra a Nvidia, mientras un dólar débil favorece al sector tecnológico.
Reacción de Wall Street a los resultados
Nvidia presentó resultados que confirman la fuerza de la inteligencia artificial como motor de inversión. Sin embargo, sus acciones retrocedieron 1% en la sesión del jueves al mediodía.
La caída se dio pese a que superó las estimaciones en ingresos y beneficios del segundo trimestre. El punto débil estuvo en la división de centros de datos, cuyos ingresos quedaron por debajo de lo esperado.
Aunque el inicio de la jornada fue negativo, el título logró alejarse de sus mínimos nocturnos.
El atractivo de las grandes tecnológicas
Los sólidos resultados refuerzan el papel de Nvidia dentro de la apuesta por la inteligencia artificial. Los temores de una corrección en las grandes tecnológicas habían crecido tras sus valoraciones elevadas. Sin embargo, las expectativas de menores tasas de interés devolvieron el apetito por el sector.
“El panorama para las tecnológicas de gran capitalización sigue siendo convincente”, afirmó Ulrike Hoffmann-Burchardi, jefa global de renta variable en UBS Financial Services.
Inteligencia artificial y gasto en infraestructura
UBS destacó que las ganancias del segundo trimestre de las grandes tecnológicas se mantienen sólidas y que la guía futura sigue fuerte. Esto demuestra que la base del negocio ligado a la inteligencia artificial permanece intacta.
La inversión global en infraestructura de inteligencia artificial crece con rapidez. UBS ajustó su previsión y ahora estima 375 mil millones de dólares en 2024 y 500 mil millones de dólares en 2025.
Perspectivas de Nvidia y del sector
Nvidia aseguró que resolver los obstáculos en la venta de chips a China podría liberar entre 2 mil millones y 5 mil millones de dólares adicionales en ingresos el próximo trimestre.
Otro factor a favor es la debilidad del dólar estadounidense, que dará un impulso extra a los resultados de las tecnológicas. Además, la confianza en el sector todavía está lejos de niveles de euforia.
“Esperamos que las ganancias por acción del sector tecnológico global crezcan 15% este año y 12.5% en 2026”, subrayó el informe de UBS.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.