PUNTOS IMPORTANTES:
- EE.UU. selecciona a Oklo y otras 7 firmas para proyecto nuclear.
- Microreactores abastecerán bases militares críticas del país.
- ANPI busca autonomía energética y seguridad nacional.
Oklo, respaldada por Sam Altman, desarrollará microreactores para el Ejército de EE.UU.
El programa ANPI del Pentágono ha seleccionado a Oklo, la startup respaldada por Sam Altman, como una de las ocho compañías autorizadas para desarrollar microreactores nucleares destinados a fortalecer la autonomía energética de bases militares estadounidenses.
El proyecto, dirigido por la Defense Innovation Unit (DIU) junto al Ejército y la Fuerza Aérea, busca reducir la dependencia de la red eléctrica tradicional, considerada vulnerable ante amenazas modernas.
Energía crítica para operaciones críticas
Según el comunicado de la DIU, el objetivo es que los microreactores puedan cubrir el 100% de la demanda energética crítica en instalaciones militares. Se busca también estimular la industria comercial nuclear avanzada y sus cadenas de suministro en EE.UU.
“Proyectar poder en el exterior exige asegurar la energía en casa, Microreactores en bases son el primer paso para alcanzar la dominancia energética”.
Dijo Andrew Higier.
Las ocho empresas seleccionadas
Además de Oklo, las otras empresas elegidas son: Antares Nuclear, BWXT, General Atomics, Kairos Power, Radiant Industries, Westinghouse Government Services y X-Energy.
Estas compañías podrán competir por contratos de desarrollo y despliegue bajo acuerdos OT (Other Transaction), que permiten mayor agilidad en la innovación tecnológica.
Seguridad energética en un mundo incierto
“Debemos fortalecer nuestra letalidad acelerando tecnologías como la energía nuclear avanzada”
Declaró Nancy Balkus, subsecretaria adjunta de la Fuerza Aérea.
El Ejército también destacó que los nuevos diseños son más pequeños, seguros y eficientes. Para Daniel Klippstein, responsable energético del Ejército, estas tecnologías reducen la dependencia del exterior y aseguran el suministro en cualquier escenario.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Departamento de Energía, la Comisión Reguladora Nuclear y múltiples laboratorios nacionales.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.