PUNTOS IMPORTANTES:
- OpenAI desarrolla una plataforma de empleo con IA que competirá con LinkedIn en el mercado laboral.
- La empresa también lanzará un programa de certificación con su OpenAI Academy.
- Microsoft, mayor inversionista de OpenAI, podría enfrentar tensiones por esta iniciativa.
OpenAI y su nueva plataforma laboral con IA
OpenAI anunció la creación de una plataforma de empleo impulsada por inteligencia artificial, diseñada para conectar candidatos calificados con empresas de todos los tamaños. Este movimiento coloca a la compañía en competencia directa con LinkedIn, propiedad de Microsoft (MSFT). La relación entre ambas firmas no es sencilla: aunque Microsoft invirtió más de 13.000 millones de dólares en OpenAI, en sus reportes anuales ya la describe como competidora en sectores como publicidad en buscadores y noticias.
Fidji Simo, directora ejecutiva de aplicaciones y exlíder de Instacart, presentó la noticia en un comunicado corporativo. Según explicó, el servicio no se enfocará únicamente en grandes corporaciones, sino también en pequeñas y medianas empresas, además de gobiernos locales que buscan talento especializado en IA para mejorar sus servicios. Aunque los detalles siguen siendo limitados, un portavoz de la empresa adelantó que la compañía prevé lanzar la plataforma a mediados de 2026, lo que genera expectativas en los mercados de tecnología y empleo digital.
Certificaciones y expansión educativa con OpenAI Academy
La compañía también anunció un programa de certificación en inteligencia artificial dentro de su proyecto educativo OpenAI Academy. Este servicio permitirá a los trabajadores obtener credenciales en distintos niveles, desde un conocimiento básico de IA en entornos laborales hasta competencias avanzadas como ingeniería de prompts o personalización de tareas con IA.
Simo explicó que el modo de estudio de ChatGPT convertirá al asistente en un tutor interactivo que plantea preguntas, da pistas y ofrece retroalimentación sin revelar respuestas directas. Esta propuesta posiciona a OpenAI no solo como un actor en el mercado laboral digital, sino también en la educación profesional en línea, un terreno donde LinkedIn Learning mantiene una posición dominante.
El avance de esta iniciativa plantea la incógnita de cómo evolucionará la relación con Microsoft (MSFT), principal inversionista y al mismo tiempo competidor. Para el mercado tecnológico, la entrada de OpenAI en la intermediación laboral marca un hito que podría transformar tanto la manera de contratar talento como la de formar profesionales en la era de la inteligencia artificial.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.