• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, octubre 23, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

OpenAI y Sam Altman alertan sobre el desafío de China en IA

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 meses atrás
En Sector Tecnologico
2
Sam Altman, CEO de OpenAI, en una reunión con laptops y la bandera de China al fondo sobre el reto de la IA.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • IA China preocupa a Sam Altman quien alerta sobre riesgos estratégicos.
  • Altman cuestiona si los controles de chips limitan el poder tecnológico.
  • OpenAI libera modelos open weight como respuesta a la presión china.

Sam Altman, CEO de Open AI, advirtió que Estados Unidos podría estar subestimando la complejidad y seriedad de los avances de China en inteligencia artificial, y señaló que los controles de exportación por sí solos probablemente no sean una solución confiable.

“Estoy preocupado por China”.

Altman.

Durante una reunión informal en San Francisco, Altman ofreció un raro encuentro en persona con un pequeño grupo de periodistas, entre ellos CNBC. Allí advirtió que la carrera entre Estados Unidos y China en inteligencia artificial es más profunda y compleja que una simple competencia por quién lleva la delantera.

Quantfury Quantfury Quantfury

“Hay capacidad de inferencia, donde probablemente China pueda construir más rápido. Hay investigación, hay producto; muchas capas en todo esto. No creo que sea tan simple como: ¿Estados Unidos o China van adelante?”.

Altman.

Pese al endurecimiento de los controles de exportación de semiconductores, Altman se mostró escéptico sobre la eficacia de estas medidas. Ante la pregunta de si sería positivo que menos GPU llegaran a China, respondió con cautela. “Mi instinto es que eso no funciona”, explicó.

“Puedes controlar la exportación de una cosa, pero tal vez no la correcta… quizá la gente construya fábricas o encuentre otras alternativas”, agregó, en referencia a las plantas de semiconductores que producen los chips esenciales para dispositivos y sistemas de inteligencia artificial.

Articulosde interes

Mano mueve ficha dorada sobre informes que reflejan empresas que suben tras buenos resultados.

Empresas que superan al mercado y suben tras publicar resultados

23 de octubre de 2025
589
Robots naranjas de Amazon transportando estanterías en un almacén automatizado con pasillos iluminados

Amazon acelera su automatización y redefine el futuro del trabajo en sus plantas

23 de octubre de 2025
571
Quantfury Quantfury Quantfury

“Me encantaría una solución fácil. Pero mi instinto es: eso es difícil.”

La carrera tecnológica entre Estados Unidos y China

Sus comentarios surgen en un contexto donde Washington ajusta sus políticas para frenar las ambiciones de China en inteligencia artificial. Joe Biden endureció las restricciones, pero en abril Donald Trump dio un paso más y detuvo por completo el suministro de chips avanzados, incluso los diseñados para cumplir con las reglas previas.

La semana pasada, sin embargo, se introdujo una excepción que permite la venta de chips “seguros para China” bajo un acuerdo inédito y controvertido que obliga a Nvidia (NVDA) y AMD (AMD)  a entregar al gobierno estadounidense el 15% de sus ingresos por ventas en China.

El resultado es un sistema regulatorio fragmentado, más fácil de sortear que de hacer cumplir. Mientras las empresas estadounidenses mantienen su dependencia de Nvidia y AMD, las compañías chinas avanzan con alternativas locales de Huawei y otros proveedores, generando dudas sobre si cortar el suministro logra realmente el objetivo planteado.

Quantfury Quantfury Quantfury

Open source y la respuesta de OpenAI

El avance de China también ha influido en la estrategia de OpenAI respecto a la apertura de sus propios modelos. Aunque la empresa históricamente se había resistido a liberar sus tecnologías de manera abierta, Altman reconoció que la competencia con modelos chinos, en especial con sistemas de código abierto como DeepSeek, fue un factor clave en la reciente decisión de publicar modelos con pesos abiertos.

“Estaba claro que si no lo hacíamos, el mundo iba a construirse principalmente sobre modelos open source chinos. Eso fue un factor en nuestra decisión, sin duda. No fue el único, pero sí muy importante.”

Altman.

A comienzos de mes, OpenAI presentó dos modelos de lenguaje open weight —los primeros desde GPT-2 en 2019— marcando un cambio significativo en su estrategia. Los nuevos modelos, llamados gpt-oss-120b y gpt-oss-20b, están diseñados como opciones más accesibles para que desarrolladores y empresas los descarguen, ejecuten localmente y personalicen.

Un modelo de este tipo se considera open weight cuando sus parámetros —los valores aprendidos durante el entrenamiento— se hacen públicos. Aunque esto aporta transparencia, no equivale a un sistema open source completo, ya que OpenAI no publica el conjunto de datos ni el código de entrenamiento.

Un giro estratégico con críticas divididas

Con esta decisión, OpenAI se une a la ola de mayor apertura y, por ahora, es la única gran empresa estadounidense en apostar de lleno por este enfoque. Meta (META) había seguido un camino similar con sus modelos Llama, pero Mark Zuckerberg sugirió recientemente que la compañía podría frenar esa estrategia.

OpenAI, en cambio, se mueve en la dirección opuesta, buscando ampliar su ecosistema de desarrolladores y reforzar su posición frente a los competidores chinos. El propio Altman reconoció que la compañía había estado “en el lado equivocado de la historia” al mantener cerrados sus modelos en el pasado.

Aun así, el debut de los modelos open weight recibió críticas mixtas. Algunos desarrolladores señalaron que las nuevas versiones eran limitadas, ya que varias de las capacidades que hacen poderosos a los productos comerciales de OpenAI fueron eliminadas.

Altman no lo negó, explicando que el equipo priorizó un caso de uso concreto: agentes de codificación que puedan ejecutarse de forma local.

“Si la demanda en el mundo cambia. puedes orientarlo hacia otra cosa.”

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: InteligenciaArtificialMercadosTecnología

Comentarios 2

  1. Charly zcp says:
    2 meses atrás

    «El propio Altman reconoció que la compañía había estado en el lado equivocado de la historia al mantener cerrados sus modelos en el pasado.»
    Ya era hora de que Sam admitiera ese error tan garrafal. Elon Musk tenia razón.

  2. Anónimo says:
    2 meses atrás

    «El propio Altman reconoció que la compañía había estado en el lado equivocado de la historia al mantener cerrados sus modelos en el pasado.»
    Ya era hora de que admitiera ese error tan garrafal. Elon Musk tenia razón.

Articulos Relacionados

Robots naranjas de Amazon transportando estanterías en un almacén automatizado con pasillos iluminados

Amazon acelera su automatización y redefine el futuro del trabajo en sus plantas

23 de octubre de 2025
571
Robot Optimus junto a vehículo Tesla Cybercab frente a gráfico financiero ascendente y logo de Tesla

Tesla presenta resultados mixtos y reaviva dudas en Wall Street

23 de octubre de 2025
571
Ilustración de servidores desconectados con logotipos de Amazon, Coinbase, Disney+ y United Airlines en un centro de datos en penumbra

Caída masiva de Amazon Web Services afecta a bancos, aerolíneas y apps globales

20 de octubre de 2025
1.7k
Exterior de sede de Bank of America con logo visible y técnicos entrando al edificio

Bank of America recomienda una acción de IA con potencial de alza del 28 %

18 de octubre de 2025
3.1k
Robots de Tesla trabajan en fábrica moderna con luz natural y reflejos metálicos realistas.

Goldman Sachs ve alto potencial de ganancias en robots de Tesla

16 de octubre de 2025
630
Vista aérea de un centro de datos futurista de Google en construcción en India con torres de refrigeración y paneles solares.

Google invertirá 15.000 millones en India para su mayor centro de IA

14 de octubre de 2025
642
Chip semiconductor iluminado en rojo y dorado con bandera china difusa, reflejando autosuficiencia frente a Nvidia.

Analista Luke Gromen: «El dominio del dólar está llegando a su fin»

20 de octubre de 2025
639
Edificios de Amphenol, Newmont y Lam Research con fondo de gráficos financieros y ejecutivos caminando

Estas acciones podrían dispararse antes de publicar sus resultados trimestrales

18 de octubre de 2025
1.7k
Edificio de Bank of America con su logotipo en una calle tipo Wall Street rodeada de rascacielos

Bank of America recomienda una acción con potencial de alza del 32 %

17 de octubre de 2025
3.8k

Bitcoin se hundirá por debajo de una cifra clave, afirmó un banco

23 de octubre de 2025
730
Moneda física de Ether con fondo de datos de opciones y gráficos del mercado de derivados.

Fundador de Huobi lanza fideicomiso de $1.000 millones en Ether con respaldo institucional

19 de octubre de 2025
586
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Oro cae y el mercado modera su impulso

22 de octubre de 2025
609

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.