PUNTOS IMPORTANTES:
- Oro podría alcanzar 5.000 dólares con cambios de mercado.
- Goldman Sachs prevé 3.700 dólares en 2025 y 4.000 en 2026.
- Una reasignación parcial de capital impulsaría al oro más alto.
Goldman Sachs (GS) trazó un escenario alcista para el oro, señalando que el metal precioso podría avanzar hasta los 5.000 dólares en los próximos años si se aceleran los cambios en los mercados de capital globales.
El pronóstico se presenta mientras el oro sigue operando en máximos históricos tras un notable desempeño en 2025. Al momento de redactar, el metal cotizaba en 3.586 dólares, con una ganancia acumulada de alrededor de 36% en lo que va del año.
Según el banco, uno de los mayores riesgos para la estabilidad monetaria de Estados Unidos sería un debilitamiento de la independencia de la Reserva Federal.
Un escenario de ese tipo podría generar más inflación, caídas en las valoraciones bursátiles, menores precios para los bonos de largo plazo y una erosión progresiva del dominio del dólar como principal moneda de reserva mundial. En ese entorno, la condición del oro como reserva de valor independiente de la confianza institucional se fortalecería.
“Un escenario donde la independencia de la Fed se vea dañada probablemente llevaría a más inflación, menores precios de las acciones y de los bonos de largo plazo y a una erosión del estatus del dólar como moneda de reserva”.
Daan Struyven, codirector de investigación de materias primas globales en Goldman Sachs.
Proyecciones y escenarios de Goldman Sachs
En su escenario base, Goldman Sachs proyecta que el oro alcance los 3.700 dólares por onza a finales de 2025 y que avance a 4.000 dólares hacia mediados de 2026. Este movimiento estaría respaldado por compras constantes de bancos centrales y una fuerte demanda de mercados emergentes.
Sin embargo, el banco también evaluó escenarios más agresivos. Calculó que si solo 1% del capital privado actualmente invertido en el mercado de bonos del Tesoro estadounidense —que asciende a 27 billones de dólares— se redirigiera al oro, el precio podría acercarse a los 5.000 dólares por onza.
Incluso una reasignación menos drástica de fondos privados fuera de los activos en dólares podría impulsar al oro hacia los 4.500 dólares por onza, un nivel significativamente superior al actual.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.