PUNTOS IMPORTANTES:
- El temor al mercado de bonos impulsa el interés por el oro.
- Inversores migrarían hasta 6 billones hacia activos tangibles.
- McDonald propone un portafolio con mayor peso en materias primas.
Alerta en bonos: Larry McDonald sugiere rotar hacia activos reales
El riesgo creciente en el mercado de bonos estadounidenses ha llevado a Larry McDonald, fundador de The Bear Traps Report, a recomendar una estrategia defensiva basada en activos reales como el oro. Según sus estimaciones, el gobierno de EE. UU. podría emitir 1,5 billones de dólares en nueva deuda entre septiembre y febrero, lo que representa 600.000 millones más que el año anterior.
Esta expansión de oferta en un mercado ya volátil podría profundizar los problemas de rendimiento y confianza. Si además se demora la aprobación final del proyecto fiscal aprobado por la Cámara, el panorama se complica aún más. Para McDonald, este contexto justifica una rotación masiva de capitales desde activos financieros hacia bienes tangibles.
El oro, las materias primas y un portafolio 30/30/30/10
“La historia nos dice que cuando se rompe la confianza en los bonos, el dinero busca refugio en activos duros”
Afirmó McDonald.
Su pronóstico es que entre 4 y 6 billones de dólares podrían salir de acciones y bonos hacia instrumentos físicos como metales preciosos y commodities agrícolas.
Entre los activos destacados menciona el oro, la plata y el platino, que ya han mostrado un desempeño notable en 2025. También advierte sobre el potencial alcista de materias primas agrícolas, lo que convierte a fondos como Invesco DB Agriculture Fund (DBA) y SPDR Gold Shares (GLD) en herramientas estratégicas para los inversores minoristas.
McDonald propone una nueva arquitectura para los portafolios: 30% en acciones, 30% en bonos, 30% en commodities y 10% en efectivo. Este cambio refleja su visión de un entorno económico donde los activos tradicionales pierden dominio frente a la solidez material.
Pese a no anticipar un colapso inmediato, reconoce que las autoridades buscan estabilizar el mercado. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, evalúa flexibilizar el ratio de apalancamiento suplementario para permitir a los bancos absorber más deuda pública, medida que se conocería durante el verano.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.