PUNTOS IMPORTANTES:
- Orsted eliminará 2.000 empleos antes de 2027 para fortalecer su competitividad y centrarse en Europa.
- Las restricciones a la energía eólica en Estados Unidos bajo Donald Trump afectaron sus proyectos clave.
- La reestructuración busca generar ahorros anuales de 2.000 millones de coronas danesas desde 2028.
El operador danés de energía renovable Orsted anunció un recorte de 2.000 puestos de trabajo hacia finales de 2027, equivalente a un 25% de su plantilla global, como parte de una reestructuración estratégica. El objetivo, según la empresa, es mejorar su competitividad y concentrar sus operaciones en Europa, un mercado donde mantiene ventajas regulatorias y una infraestructura más estable.
Las acciones de Orsted avanzaron 0,7% en la jornada bursátil del jueves. Sin embargo, la compañía continúa bajo presión luego de un año marcado por obstáculos regulatorios y tensiones políticas en Estados Unidos. Desde el retorno de Donald Trump a la presidencia, la industria de energías renovables ha enfrentado restricciones significativas y un entorno menos favorable para la inversión.
En efecto, Trump firmó una orden ejecutiva que suspendió nuevos arrendamientos eólicos en tierra y mar, lo que afectó directamente los planes de expansión de Orsted. Además, el mandatario declaró que durante su administración el país “no va a hacer lo del viento”, una frase que refleja el cambio de política energética estadounidense.
Impacto político en los proyectos de Orsted en EE. UU.
Durante el verano, el gobierno de Trump ordenó a Orsted detener la construcción del proyecto Revolution Wind, ubicado frente a la costa de Rhode Island. El desarrollo, que estaba completo en un 80%, habría generado energía suficiente para 350.000 hogares. No obstante, un tribunal estadounidense revocó la orden en septiembre, permitiendo que la empresa retomara las obras.
A pesar de este fallo favorable, el ambiente sigue siendo incierto. Por lo tanto, Orsted ha optado por reducir su exposición en el mercado estadounidense y centrar sus inversiones en Europa, donde los marcos regulatorios son más previsibles y el apoyo político hacia la energía limpia se mantiene firme.
En septiembre, la compañía recortó su guía anual de ganancias, citando velocidades de viento por debajo de lo normal en sus parques eólicos marinos. Este factor, combinado con la inestabilidad política, llevó a la empresa a revisar su estrategia global.
Orsted reorganiza su estructura global para centrarse en Europa
El CEO Rasmus Errboe explicó que la reducción de plantilla se aplicará de forma gradual hasta 2027, con un primer recorte de 500 empleados antes de 2025.
“Estamos diciendo adiós a muchos colegas valiosos que han contribuido enormemente a Ørsted”
Afirmó.
Además, señaló que la medida busca crear una organización más eficiente, flexible y preparada para competir por nuevas licitaciones de energía eólica marina.
Actualmente, Orsted emplea cerca de 8.000 personas en todo el mundo, pero planea reducir personal mediante salidas naturales, despidos selectivos, externalización y desinversiones. En consecuencia, los ahorros anuales estimadosascienden a 2.000 millones de coronas danesas (311 millones de dólares) a partir de 2028.
Errboe añadió que:
“Esta es una consecuencia necesaria de nuestra decisión de finalizar grandes proyectos de construcción y de preparar a Ørsted para una nueva etapa de crecimiento sostenible”
En cambio, el enfoque ahora estará en reforzar su liderazgo en energía eólica marina europea, donde la compañía posee una de las carteras más competitivas del sector.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.