PUNTOS IMPORTANTES:
- Criptomonedas llegan a los pagos P2P de PayPal.
- La función incluye BTC, ETH y la stablecoin PYUSD.
- PayPal busca acelerar la adopción cripto global.
PayPal (PYPL), la gigante global de pagos con más de 400 millones de cuentas activas, está sumando criptomonedas a sus pagos entre pares (P2P), lo que permitirá a los usuarios enviar y recibir activos digitales directamente. Este paso podría acelerar la adopción masiva más allá de la inversión y el trading.
El lunes, la compañía presentó PayPal links, un enlace personalizado de un solo uso generado en la aplicación PayPal que puede compartirse a través de mensajes de texto, correo electrónico o chat. La función se lanzará primero en Estados Unidos antes de expandirse al Reino Unido, Italia y otros mercados internacionales a finales de este año.
En el corto plazo, los usuarios podrán enviar criptomonedas y stablecoins directamente a través de la función P2P de PayPal, tanto a usuarios de PayPal y Venmo como a billeteras digitales compatibles. Las criptomonedas admitidas incluirán Bitcoin (BTC), Ether (ETH), PYUSD (PYUSD) y otras, según el anuncio.
PayPal enfatizó que las transferencias personales realizadas mediante Venmo o PayPal no activarán reportes fiscales 1099-K, ya que los pagos entre amigos y familiares generalmente están exentos.
Tanto PayPal links como la capacidad de transferir cripto en P2P se presentan bajo PayPal World, el nuevo marco de interoperabilidad de la compañía diseñado para conectar billeteras y sistemas de pago a nivel global.
La empresa ha ampliado de forma constante su presencia en los activos digitales. A principios de este año lanzó “Pay with Crypto”, un servicio de liquidación basado en blockchain que permite a negocios estadounidenses aceptar pagos en más de 100 criptomonedas. En abril, PayPal amplió su oferta cripto en Venmo y PayPal para incluir Chainlink (LINK) y Solana (SOL).
Dar utilidad a una de las promesas centrales de las cripto
Los pagos entre pares han sido vistos durante mucho tiempo como uno de los casos de uso más convincentes de las criptomonedas, un tema enfatizado en el documento fundacional de Bitcoin escrito por Satoshi Nakamoto.
En su forma más pura, P2P se refiere a transferencias directas de billetera a billetera en una blockchain, libres de intermediarios o custodios. Aunque PayPal sigue siendo un procesador de pagos centralizado, su nueva plataforma P2P permite a los usuarios enviar criptomonedas a billeteras externas, una función que se alinea más estrechamente con el ethos original de las transacciones entre pares.
PayPal no es el único actor centralizado que se mueve en esta dirección. En junio, el exchange de criptomonedas Kraken introdujo Krak, una aplicación de pagos que permite a los usuarios enviar y recibir activos digitales a través de fronteras.
Mientras tanto, el auge de las stablecoins está transformando gradualmente las remesas y los pagos P2P. El Banco Mundial ha señalado que las infraestructuras basadas en stablecoins podrían reducir los costos de transacción hasta en un 92%.
Aun así, no todos están convencidos. El Banco de Pagos Internacionales ha advertido que las stablecoins no cumplen con principios monetarios clave, argumentando que se comportan más como activos financieros que como una verdadera moneda.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.