PUNTOS IMPORTANTES:
- Pequeñas capitalizaciones superan al S&P 500 esta semana.
- Un posible recorte de tasas impulsa a las small caps.
- El Russell 2000 muestra señales técnicas de rebote.
Después de años de bajo rendimiento, las acciones de pequeña capitalización podrían estar en el inicio de un nuevo ciclo alcista. Esta semana, el índice Russell 2000, que agrupa a empresas de menor tamaño, ha superado al S&P 500 (SPY), generando entusiasmo entre inversionistas que llevan tiempo esperando una rotación hacia este segmento del mercado.
El ETF iShares Russell 2000 (IWM), que replica ese índice, subió casi un 1 % en la preapertura del jueves. En lo que va de la semana, acumula una ganancia del 2,6 %, mientras que el S&P 500 avanza a un ritmo más moderado. La mejora en las pequeñas capitalizaciones ha sido impulsada por la expectativa de que la Reserva Federal recorte pronto su tasa de interés de referencia, ante señales de debilitamiento económico.
El CME Group indica que los operadores asignan una probabilidad del 93 % a un recorte de tasas en septiembre. Este contexto favorece especialmente a las empresas pequeñas, que dependen más del crédito que las grandes. Una baja en los tipos reduce su costo de financiamiento, lo que facilita la expansión de sus negocios y mejora su perfil de rentabilidad futura.
Señales técnicas y comportamiento reciente
Además del factor monetario, hay señales técnicas que los analistas consideran positivas. Rob Ginsberg, estratega de Wolfe Research, comentó que los inversionistas reaccionaron rápidamente comprando en la caída del Russell 2000 después de la venta general del mercado el viernes anterior. Según Ginsberg, más del 50 % de los componentes del índice tocaron un mínimo de un mes, lo que suele anticipar un rebote a corto plazo.
“El retroceso provocó una señal técnica que históricamente se asocia con un piso temporal en el mercado, y típicamente va seguido de compras”.
Rob Ginsberg.
Este comportamiento ha generado optimismo entre quienes apuestan por una rotación hacia segmentos rezagados del mercado bursátil.
No obstante, el escepticismo persiste. Aunque el S&P 500 ha alcanzado nuevos máximos este año, el Russell 2000 sigue un 8 % por debajo de su récord de noviembre. Además, las small caps han quedado por detrás del índice de grandes capitalizaciones durante cinco años consecutivos, y en 12 de los últimos 20.
Aun así, algunos expertos creen que este ciclo podría estar cambiando. Mellody Hobson, codirectora ejecutiva de Ariel Investments, sostuvo en una entrevista con CNBC que:
“Los grandes nombres han liderado por tanto tiempo que parece que nunca va a cambiar, pero los árboles no crecen hasta el cielo”.
Mellody Hobson sugiere que una reversión de tendencia es inevitable.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.