• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, septiembre 10, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

¿Podrá la Fed bajar tasas pese a la inflación en aumento?

Rodrigo Escrito por Rodrigo
5 horas atrás
En Sector Financiero
0

Fachada del edificio de la Reserva Federal en Washington con bandera estadounidense ondeando
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La inflación en EE. UU. mostró repunte en agosto y genera atención de la Fed.
  • El mercado espera que los recortes de tasas se mantengan en la agenda.
  • Las tensiones por aranceles elevan precios, pero el empleo impulsa decisiones.

Inflación en EE. UU. sube mientras la Fed prepara decisión (FED)

Los informes de inflación que se publicarán esta semana apuntan a que los precios volvieron a acelerarse en agosto, aunque no de forma suficiente para impedir que la Reserva Federal (Fed) reduzca las tasas de interés en su reunión de la próxima semana.

El Índice de Precios al Productor (PPI) se dará a conocer el hoy miércoles, mientras que el más seguido Índice de Precios al Consumidor (CPI) saldrá el jueves. Los economistas prevén alzas mensuales de 0,3% tanto en el índice general como en el subyacente, que excluye alimentos y energía. Con ello, la tasa anual del CPI subiría a 2,9%, el nivel más alto desde enero y por encima del objetivo del 2%.

Quantfury Quantfury Quantfury

Mercado entre la inflación y el empleo

Aunque a primera vista el dato parecería un obstáculo para un recorte de tasas, los analistas destacan dos factores clave. En primer lugar, la inflación subyacente se mantendría en 3,1%, sin cambios respecto a julio. En segundo, el repunte se atribuye principalmente a bienes sensibles a los aranceles de Donald Trump, más que a los servicios que dominan la economía estadounidense de 30 billones de dólares.

Expertos como James Knightley, economista de ING, anticipan que la Fed observará el panorama completo, dado que la economía se apoya en gran medida en el sector servicios. Al mismo tiempo, los mercados ya descuentan recortes de tasas, considerando que el mercado laboral debilitado necesita un impulso monetario.

Articulosde interes

Retrato editorial de Charles Scharf, CEO de Wells Fargo, simbolizando su advertencia sobre riesgos económicos en EE.UU.

CEO de Wells Fargo advierte más riesgos para la economía

10 de septiembre de 2025
540
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Inflación cede y Oracle lidera avances

10 de septiembre de 2025
544
Quantfury Quantfury Quantfury

Perspectivas para la política monetaria

Los aranceles seguirán reflejándose en precios de autos, muebles y ropa, según advirtió Goldman Sachs, aunque el banco espera que la tendencia de fondo de la inflación siga moderándose. Esto se explica por la menor contribución de los alquileres y de los salarios, lo que, aunque favorece la inflación, plantea riesgos para el consumo y el crecimiento.

“Cuando se combinan preocupaciones por precios, ingresos y riqueza, el efecto es tóxico para la historia de crecimiento”

Subrayó Knightley

En este contexto, el aumento de los precios al productor será vigilado como señal de presiones futuras, aunque se espera una desaceleración respecto al 0,9% de julio.

El balance entre inflación y empleo marcará la decisión de la Fed, con un mercado que sigue confiando en que septiembre traerá el inicio de un ciclo de recortes.

Quantfury Quantfury Quantfury
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: Estados UnidosFedinflaciónMercadosMercadosFinancierosReservaFederaltrending

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Estratega de JPMorgan prevé caída en el S&P 500

10 de septiembre de 2025
517
Retrato editorial de Charles Scharf, CEO de Wells Fargo, simbolizando su advertencia sobre riesgos económicos en EE.UU.

CEO de Wells Fargo advierte más riesgos para la economía

10 de septiembre de 2025
540
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Inflación cede y Oracle lidera avances

10 de septiembre de 2025
544
Almacén mayorista con cajas y sombra de gráfico, simbolizando la inflación moderada en agosto.

Inflación mayorista se enfría en agosto y sorprende a economistas

10 de septiembre de 2025
555
Delegados diplomáticos sentados en Bruselas con banderas de EE. UU., la Unión Europea, India y China al fondo

Trump pide a la UE imponer aranceles del 100% a India y China

10 de septiembre de 2025
558

Mercados asiáticos repuntan tras récord en Wall Street

10 de septiembre de 2025
569
Fachada de un restaurante Chili’s con logotipo visible y varios clientes entrando por la puerta principal

Brinker International puede subir más de 30% según Evercore

4 de septiembre de 2025
613

Fachada del edificio de la Reserva Federal en Washington con bandera estadounidense ondeando

Bank of America prevé recortes de tasas por debilidad laboral en EE. UU.

6 de septiembre de 2025
676
Fachada de Goldman Sachs con banderas y peatones en Nueva York, iluminada por luz cálida.

Goldman Sachs apuesta por estas acciones con alto potencial de ganancias

7 de septiembre de 2025
4.3k
Cathie Wood en primer plano con gesto analítico, representando a ARK Invest.

ARK Invest compra BitMine y Bullish por 23,5 millones

6 de septiembre de 2025
719
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: acciones suben ante señales de alivio monetario

5 de septiembre de 2025
612
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

9 de septiembre de 2025
569

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.