• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, noviembre 26, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Por qué Wall Street se rezaga pese a la política de Trump

Rodrigo Escrito por Rodrigo
9 meses atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Wall Street pierde ventaja frente a mercados internacionales en 2025.
  • Europa y China están captando mayor interés de los inversores.
  • Las acciones de EE.UU. aún pueden recuperar protagonismo.

Wall Street se rezaga frente a mercados internacionales en 2025

A pesar de un inicio de año positivo, las acciones en Wall Street han quedado rezagadas frente a los mercados internacionales. Mientras el S&P 500 ha subido 2,2% en 2025, el índice MSCI World ha avanzado 3,6%, reflejando un creciente interés por inversiones fuera de EE.UU.

El mercado estadounidense sigue manteniendo una ventaja acumulada desde las elecciones de noviembre de 2024, pero los analistas advierten que esta brecha podría seguir reduciéndose en los próximos meses.

Quantfury Quantfury Quantfury

Europa lidera con un entorno favorable

Las acciones europeas han tenido un desempeño impresionante, con el índice Stoxx 600 alcanzando máximos históricostras una subida de casi 10% en 2025.

Según Kevin Khang, de Vanguard, Europa se encuentra en una situación «semi-Goldilocks«, donde su economía no es robusta pero tampoco está en recesión, lo que motiva a su banco central a reducir tasas de interés antes que la Reserva Federal.

Articulosde interes

Trabajador observa maquinaria y montículos de mineral blanco en planta de litio

El precio del litio se dispara a 11.000 dólares por el auge de baterías

26 de noviembre de 2025
549
Empleados salen de oficinas de HP con cajas de mudanza mientras una pantalla muestra un gráfico ascendente de IA

HP recortará hasta 6.000 empleos para financiar su apuesta por la IA

26 de noviembre de 2025
539
Quantfury Quantfury Quantfury

Además, la región es menos dependiente de EE.UU. en comercio, en comparación con México, Canadá y China. Esto limita el impacto de posibles nuevas tarifas comerciales propuestas por el presidente Donald Trump.

China y los mercados emergentes podrían resurgir

Los analistas también ven oportunidades en China, donde las acciones cotizan con un descuento del 50% frente a las empresas estadounidenses.

Pese a la lenta recuperación postpandemia y las preocupaciones regulatorias, recientes resultados positivos de Alibaba (BABA) y un posible alivio en las tensiones comerciales han generado un mayor optimismo en torno al mercado chino.

Quantfury Quantfury Quantfury

Según Robert Ruggirello, de Brave Eagle Wealth Management, si China sigue publicando datos económicos mejores de lo esperado, podría convertirse en el mercado con mejor desempeño del año.

EE.UU. aún puede recuperar protagonismo

A pesar del rezago actual, Wall Street sigue ofreciendo oportunidades. Las empresas del S&P 500 han registrado su trimestre más rentable en años, y se espera un crecimiento de doble dígito en beneficios para 2025.

Los analistas destacan que sectores como pequeñas empresas y bancos podrían beneficiarse si Trump impulsa recortes de impuestos o desregulación financiera.

Richard Ward, de Curated Wealth Partners, cree que la economía estadounidense sigue siendo más innovadora y resiliente, lo que justifica que los inversores continúen pagando un premium por las acciones de EE.UU..

Perspectiva para los inversionistas

Si bien Wall Street sigue siendo un mercado fuerte, las oportunidades fuera de EE.UU. han captado mayor atención en 2025.

La pregunta clave para los inversores es si esta tendencia de rotación global continuará o si la economía estadounidense logrará recuperar su liderazgo en los próximos meses.

Etiquetas: MercadosFinancierostrending

Articulos Relacionados

Logo de JPMorgan en gran placa metálica sobre muro oscuro, protagonista de la escena.

JPMorgan advierte sobre grandes riesgos para el mercado en 2026

25 de noviembre de 2025
694
Jefe de almacén revisa listas de precios mayoristas con gesto de alivio por la inflación.

Precios mayoristas suben menos de lo previsto y alivian la inflación

25 de noviembre de 2025
557

Trump planea un giro que nadie esperaba en pleno cierre de año: ¿Lo despide a Powell?

25 de noviembre de 2025
698
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: futuros en Wall Street suben por recorte esperado

25 de noviembre de 2025
592
Michael Burry sentado en su despacho, frente a documentos y un chip de IA sobre la mesa.

Michael Burry lanza boletín sobre IA tras deslistar su fondo

24 de noviembre de 2025
875
Robert Kiyosaki advierte sobre un severo colapso inmobiliario por la IA y recomienda plata y Bitcoin para proteger su patrimonio.

Robert Kiyosaki alerta sobre dos sectores en riesgo por la IA

24 de noviembre de 2025
687

¿Meta corre peligro de derrumbarse en estos niveles?

20 de noviembre de 2025
656
Edificio de JPMorgan cuyos ventanales muestran gráficos ascendentes sobre ingresos de GPU, nube e IA empresarial en China

JPMorgan proyecta un alza del 69% para una firma de IA tras su reciente avance

24 de noviembre de 2025
739
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

24 de noviembre de 2025
595

El petróleo cae mientras avanza el plan de paz de Trump

21 de noviembre de 2025
569

Proyección de JPMorgan apunta a un Brent en descenso

24 de noviembre de 2025
588
BTC próximo máximo

Bitcoin cae a 89.000 USD, pero los derivados muestran calma: ¿oportunidad o antesala a nuevas caídas?

19 de noviembre de 2025
4.1k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.