PUNTOS IMPORTANTES:
- Portafolio cripto de Trump sube 36% en tercer trimestre 2025.
- Airdrops y tokens temáticos inflaron temporalmente el valor.
- World Liberty Financial creció 5.931% en el trimestre.
El portafolio de criptomonedas atribuido públicamente a Donald Trump tuvo una inusual recuperación en el tercer trimestre de 2025, con un incremento de 36,6% en su valor tras un inicio de año marcado por fuertes pérdidas.
Entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, el valor de la billetera de Trump pasó de 2,27 millones de dólares a 3,10 millones de dólares, una ganancia en papel de aproximadamente 823.000 dólares, según un análisis de Finbold en su Q3 2025 Cryptocurrency Market Report.
Aun después del repunte, la billetera permanece con una caída de 69,5% en lo que va del año frente a su nivel del 1 de enero. El repunte del tercer trimestre se entiende mejor en el contexto de pérdidas previas: en el primer trimestre, los activos de Trump se desplomaron de 10,16 millones de dólares a solo 1,96 millones, una reducción de 80,7%.
Al cierre del primer semestre, el portafolio se había estabilizado en torno a 2,2 millones de dólares, todavía con una baja de más de tres cuartas partes frente a los niveles de enero.
Razones del repunte en el trimestre
Dos factores explican el aumento, aunque ninguno responde a la clásica estrategia de “comprar en la caída”. En primer lugar, la billetera de Trump sigue recibiendo transferencias entrantes y airdrops no solicitados. Arkham documentó cómo creadores de meme tokens envían monedas directamente a la dirección pública de Trump en busca de atención, con ejemplos como Trump Frog (TROG) y otros tokens vinculados a la figura del expresidente. Estas entradas elevan el valor de la billetera al precio de mercado sin que Trump realice compras activas.
En segundo lugar, los flujos especulativos hacia tokens temáticos asociados a Trump se han disparado en ciertos momentos. La cobertura mediática ha destacado cómo estos activos digitales ofrecen incentivos particulares, desde acceso exclusivo a eventos para los principales tenedores hasta campañas de promoción coordinadas. Estas dinámicas provocan repuntes periódicos en el ecosistema de tokens ligados a Trump, inflando temporalmente el valor de los activos registrados en su billetera.
¿Trump gestiona sus criptomonedas?
Arkham vincula la billetera con Trump a partir de divulgaciones financieras previas e ingresos por regalías de sus proyectos NFT, pero eso no prueba que sea él quien la administre en el día a día. Actividad reciente relacionada con Coinbase (COIN) mostró que, tras un gran depósito, apenas quedaron 0,05 ETH (ETH) en la billetera, lo que sugiere que los fondos fueron convertidos o trasladados rápidamente.
La composición de las tenencias refuerza la idea de que la billetera recibe valor, con frecuencia en forma de donaciones, tokens ilíquidos o airdrops no solicitados, más que a través de una estrategia deliberada de inversión. Las ganancias del tercer trimestre deben interpretarse, por tanto, como apreciaciones en papel sobre flujos entrantes y no como nuevas compras.
World Liberty Financial
Más allá de su billetera personal, la presencia de la familia Trump en el mundo cripto se amplía con World Liberty Financial (WLFI), una plataforma de finanzas descentralizadas promovida como alternativa patriótica a Wall Street.
La investigación de Finbold también destacó en su informe del tercer trimestre que WLFI protagonizó uno de los cambios más llamativos en el mercado de activos digitales: sus tenencias se dispararon de 179,3 millones de dólares el 1 de julio a 10.810 millones de dólares el 30 de septiembre, un aumento de 5.931% en apenas tres meses.
El auge refleja una combinación de emisión agresiva de tokens, baja liquidez y entusiasmo político. Durante el trimestre, WLFI expandió de forma notable su oferta de tokens, mientras la promoción vinculada a Trump impulsó la demanda entre seguidores que ven el proyecto no solo como inversión sino como declaración política.
Al mismo tiempo, la valoración sobre el papel plantea dudas sobre su sostenibilidad. Gran parte de los 10.800 millones de dólares de capitalización está concentrada en pocas billeteras y pools de liquidez, donde incluso volúmenes reducidos de negociación pueden magnificar precios. Esto deja al proyecto vulnerable a oscilaciones bruscas si el entusiasmo disminuye.
Aun así, el crecimiento de WLFI subraya cómo el nombre de Trump continúa siendo un poderoso acelerador en los mercados especulativos. A diferencia de su billetera personal, que refleja sobre todo entradas pasivas por regalías de NFT y transferencias de meme tokens, WLFI es una plataforma DeFi activamente promocionada con claros tintes políticos.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.