PUNTOS IMPORTANTES:
- El gobierno de Trump acusa a Jerome Powell de “mala gestión” y ocultamiento sobre el gasto excesivo en la sede de la Fed.
- La renovación del edificio Marriner S. Eccles ya cuesta 2,500 millones de dólares, 700 millones más de lo previsto.
- Se cuestiona la legalidad del proyecto y se exige su suspensión si no cumple con los planes autorizados.
Críticas directas desde la Oficina de Presupuesto
Russell Vought, director de la Oficina de Administración y Presupuesto de Donald Trump, arremetió públicamente contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. En un mensaje publicado en la red social X, Vought afirmó que Powell “ha gestionado de forma desastrosa la Fed” y sugirió que engañó al Congreso sobre los gastos excesivos en la remodelación de la sede del banco central en Washington.
Estas declaraciones intensifican el conflicto entre Trump y Powell. Trump ha exigido repetidamente una reducción en las tasas de interés, sin lograr respuesta favorable por parte del banco central. Incluso, ha considerado la posibilidad de destituir a Powell y nombrar anticipadamente a su reemplazo, antes de que finalice su mandato en la primavera de 2026.
Renovación de la sede: costos y lujos bajo la lupa
El foco de las críticas se centra en la costosa remodelación del edificio Marriner S. Eccles de la Reserva Federal. Según Vought, el presupuesto se ha disparado hasta los 2,500 millones de dólares, lo que representa un sobrecosto de aproximadamente 700 millones de dólares respecto a la estimación inicial.
Vought enfatizó que el costo por metro cuadrado alcanza los 1,923 dólares, el doble de lo que se paga normalmente por renovar un edificio histórico federal. En tono irónico, comparó el gasto con una joya de la arquitectura: “¡El Palacio de Versalles habría costado 3,000 millones de dólares en la actualidad!”
Acusaciones sobre lujos innecesarios y posible violación legal
El director de presupuesto citó el testimonio que Powell ofreció el 25 de junio ante el Comité Bancario del Senado, y cuestionó la legalidad del proyecto. “Su testimonio plantea dudas sobre el cumplimiento con la Ley de Planificación de la Capital Nacional, que exige la aprobación de la Comisión de Planificación Nacional para proyectos como este”, escribió Vought en una carta oficial enviada al presidente de la Fed.
Según Vought, los planes originales incluían elementos como jardines en la azotea, comedores privados VIP, ascensores exclusivos, fuentes de agua y mármol de alta gama. Sin embargo, Powell negó esas afirmaciones en su testimonio: “No hay comedor VIP, ni nuevo mármol, ni ascensores especiales. Tampoco hay fuentes de agua, colmenas o jardines en la azotea”.
Para Vought, estas diferencias revelan que el proyecto se habría desviado significativamente de lo aprobado: “Aunque algunas modificaciones menores pueden ser inevitables, su testimonio sugiere que el proyecto no está cumpliendo con el plan autorizado en cuanto a los principales elementos de diseño”.
Podría detenerse la obra
Vought advierte que, de confirmarse estas desviaciones, la Fed estaría incumpliendo la normativa del NCPC (Comisión Nacional de Planificación de la Capital) y la NCPA (Ley de Planificación de la Capital Nacional). Esto implicaría que se debería suspender de inmediato la construcción y presentar nuevamente el proyecto para obtener una nueva aprobación oficial.
Además, en su carta solicitó a Powell que responda en un plazo de siete días hábiles a once preguntas detalladas sobre el proyecto de remodelación.
La Reserva Federal, por su parte, ha rechazado hacer comentarios sobre el contenido de la carta.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.