PUNTOS IMPORTANTES:
- Un tribunal anuló gran parte de los aranceles de Trump.
- Las medidas sobre acero y aluminio siguen vigentes.
- El fallo cuestiona la legalidad de su agenda comercial.
El fallo judicial limita los aranceles de Trump y redefine su agenda comercial
El panorama comercial de Estados Unidos se vio alterado cuando un tribunal de apelaciones declaró ilegales la mayoría de los aranceles impuestos por Donald Trump bajo el argumento de “aranceles recíprocos”. La decisión judicial afecta gravemente el núcleo de su política económica, ya que originalmente estas medidas buscaban impactar cerca del 69% de las importaciones estadounidenses, aunque con la anulación el alcance se reduce a 16%. lo que también introduce nuevas tensiones en los mercados internacionales.
El tribunal dictaminó que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 no otorga al presidente autoridad para fijar impuestos como los aranceles, reservando esa competencia al Congreso. Pese a ello, los jueces establecieron que las tarifas seguirán en vigor hasta el 14 de octubre, plazo para que la administración Trump apele ante la Corte Suprema. El fallo también abarca los gravámenes aplicados a China, México y Canadá, que la Casa Blanca justificaba como parte de la lucha contra el fentanilo.
Qué aranceles sobreviven al fallo y cómo Trump busca mantener su estrategia
Aunque la decisión judicial debilitó la ofensiva arancelaria, no todas las medidas quedaron anuladas. Los gravámenes del 50% sobre acero y aluminio permanecen intactos al estar amparados en la Sección 232, un mecanismo más sólido frente a impugnaciones legales. De hecho, el gobierno amplió este mes la cobertura a más de 400 categorías adicionales, reforzando su estrategia sectorial.
Otros aranceles también se mantienen: las tarifas contra China impuestas en el primer mandato de Trump y mantenidas por Joe Biden, así como la eliminación de la exención “de minimis” para importaciones menores a 800 dólares, que ahora pagan impuestos. Según expertos legales, estas áreas ofrecen a Trump un margen para preservar su agenda mientras prepara nuevas acciones legales y políticas. Sin embargo, el fallo del tribunal marca un duro golpe a su capacidad de imponer aranceles masivos y eleva la incertidumbre en el escenario comercial global.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.