• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, julio 17, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Que ha pasado con el acuerdo comercial entre China y Estados Unidos

Miguel Lares Escrito por Miguel Lares
4 años atrás
En Finanzas
0
China y Estados Unidos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El acuerdo conocido como Fase 1, inicialmente tendría una duración de 18 meses, pero si ambas partes no consiguen acordar uno nuevo, esta fase 1 podría alargarse todavía más.
  • China sigue insistiendo en que los Estados Unidos abandone los aranceles impuestos durante la administración de Trump, sin embargo, aún no han hecho una propuesta para renovar el acuerdo, porque los funcionarios chinos no quieren discutir los límites de los subsidios.
  • Desde el punto de vista de Estados Unidos, el acuerdo comercial Fase 1, aún no ha cumplido las expectativas.

Justo antes del inicio de la pandemia, China y Estados Unidos habían pactado una serie de acuerdos que inicialmente tendría una duración de 18 meses, y que sería algo temporal.

Sin embargo, después del cierre de fronteras, el aumento de casos de Covid-19 a nivel mundial, y la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud, las cosas se comenzaron a complicar y el acuerdo tuvo bajas y subidas.

Quantfury Quantfury Quantfury

Con una economía mundial al borde del colapso en varias ocasiones, y recuperaciones esporádicas en algunos sectores, la pandemia cambio completamente las reglas del juego y la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

Hasta el momento, el acuerdo conocido como Fase 1, puede ser reemplazado por uno nuevo, y debido al cambio de administración en los Estados Unidos, Biden, puede ser una mejor opción para conseguir un acuerdo más prolongado que el conseguido por su anterior sucesor Donald Trump, sin embargo se necesita que ambas partes lleguen a un consenso.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

16 de julio de 2025
553
achada de Scale AI en San Francisco con trabajadores saliendo del edificio al final del día

Scale AI recorta personal tras inversión de Meta y salida de su fundador

16 de julio de 2025
666
Quantfury Quantfury Quantfury

Este miércoles en Washington, la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, realizó una llamada de presentación con un alto funcionario chino, el viceprimer ministro Liu He, una señal de que Liu, el mismo negociador principal que se enfrentó a la administración Trump, que seguirá cumpliendo su papel también con esta nueva administración de Biden.

Si bien es cierto Biden no es Trump, justo después de ganar las elecciones y asumir el cargo, Biden afirmo que no iban a relajar las prácticas comerciales con China, y en reiteradas ocasiones ha dicho que mejorar los acuerdos con Europa y otros aliados sería la prioridad.

Tai, a principios del mes de mayo también afirmo que le da la bienvenida a la competencia, pero si esta no es justa, se deberán tomar medidas.

Quantfury Quantfury Quantfury

“Pero la competencia debe ser justa, y si China no puede o no se adapta a las reglas y normas internacionales, debemos ser audaces y creativos al tomar medidas para nivelar el campo de juego y mejorar nuestras propias capacidades y asociaciones”.

Representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai

Por el lado chino, siguen insistiendo en que los Estados Unidos abandone los aranceles impuestos durante la administración de Trump, sin embargo, aún no han hecho una propuesta para renovar el acuerdo, porque los funcionarios chinos no quieren discutir los límites de los subsidios.

En caso de no lograr ningún acuerdo, la inicialmente Fase 1, podría seguir rigiendo las reglas durante al menos, un par de años más.

Aunque algunas disposiciones expiran a finales de año, el acuerdo incluye requisitos permanentes, como que China deje de obligar a las empresas extranjeras a transferir tecnología a empresas chinas como condición para hacer negocios allí. Una cláusula oscura también exige que China compre cantidades crecientes de productos estadounidenses hasta 2025.

Otro tema que puede sobresalir de todo esto, sería la industria solar, y más, si la administración de Biden sigue enfatizando sus políticas sobre el cambio climático.

¿El acuerdo Fase 1 ha funcionado?

Por el momento, y desde el punto de vista de Estados Unidos, el acuerdo comercial Fase 1, no ha cumplido las expectativas, ya que se buscaba que las negociaciones nivelarían el enorme desequilibrio comercial entre los dos países y frenaran los subsidios chinos, que las empresas y funcionarios estadounidenses consideran que crean enormes competidores financiados por el estado para las industrias estadounidenses.

De hecho, el déficit comercial entre ambos países creció durante los primeros 3 meses de este año en comparación con el año anterior, algo que también se vio impulsado por las compras de productos electrónicos de consumo, equipos de ejercicio y otros bienes fabricados principalmente en China.

Y aunque durante la guerra comercial la administración Trump intentó persuadir a China de que renunciara a los subsidios o colocara límites, lo cierto es que China ha aceptado los aranceles y hecho caso omiso al tema de los subsidios.

En el año y medio transcurrido desde entonces, China ha duplicado los subsidios en muchos sectores. Xi Jinping, el principal líder del país, ha respaldado enérgicamente el impulso de China para lograr la autosuficiencia industrial.

Incluso presentar una oferta sería ahora para intercambiar reducciones en los subsidios chinos por recortes en los aranceles estadounidenses requeriría enfrentar a poderosos distritos nacionales en China. La mayoría de los ministerios gubernamentales ahora parecen estar decididos a gastar lo que sea necesario para convertir al país en una potencia tecnológica, dijeron personas familiarizadas con las políticas económicas de China según el New York Times.

Ahora toca esperar a este próximo verano, a que ambas partes realicen una revisión de alto nivel y ver si consiguen un nuevo acuerdo.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: Acuerdo comercialChinaEstados UnidosGuerra comercialtrending

Articulos Relacionados

Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

16 de julio de 2025
553
Refinería industrial con chimeneas activas bajo cielo nublado representando el peso del petróleo

El consumo mundial de petróleo alcanza un nuevo récord

16 de julio de 2025
594
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: ASML, Goldman Sachs y Renault en la mira

16 de julio de 2025
705

NYSE Arca aprueba el ProShares Ultra XRP ETF, abriendo las puertas a inversores institucionales

15 de julio de 2025
803
Vista aérea de centro de datos de Google en obra con líneas de alta tensión en primer plano

Google impulsa su expansión en IA con un plan energético clave

15 de julio de 2025
585
Lingotes de oro apilados en una bóveda oscura con luz suave resaltando el brillo frontal

El oro se dispara tras los nuevos aranceles de Trump

15 de julio de 2025
593

Chip Epyc de AMD montado sobre una placa base con enfoque técnico y visual nítido

Wells Fargo sube proyección de esta acción clave casi un 20%

16 de julio de 2025
616
recios de frutas y verduras reflejando la inflación mayorista en EE. UU.

Inflación mayorista se estanca en junio pese a tarifas

16 de julio de 2025
555
Logo de Goldman Sachs sobre gráficos de opciones y resultados corporativos

Goldman revela su jugada ganadora en temporada de resultados

12 de julio de 2025
605

Telegram se abre a DeFi de Ethereum con el lanzamiento en mainnet de Tac

15 de julio de 2025
602
Lingotes de oro y plata con gráficos bursátiles de metales preciosos oro

¿Plata, platino o paladio son mejor refugio que el oro?

10 de julio de 2025
642
Toma aérea de la refinería de Baton Rouge de Exxon con tanques de almacenamiento y humo

¿Qué obliga a Exxon a pedir petróleo de emergencia al gobierno?

14 de julio de 2025
593

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.