PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado de divisas sostiene ganancias mientras datos de EE.UU. reducen expectativas de más recortes de la Fed.
- Oro retrocede antes del PCE tras fortaleza del dólar y sólidos datos económicos.
- Petróleo encamina mayor avance semanal en tres meses por recortes de exportaciones rusas.
Reacción del mercado de divisas
El dólar estadounidense mantuvo sus avances tras la publicación de datos económicos mejores a lo previsto en EE.UU., lo que moderó las expectativas de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. El índice dólar se sostuvo en 98,473, cerca de un máximo de tres semanas, con una ganancia semanal proyectada de 0,8%.
Frente al yen, la divisa se negoció en 149,81, cerca del nivel psicológico de 150, mientras el euro descendió a 1,1665 USD tras perder 0,6% en la jornada previa. Según datos de mercado, la probabilidad de un recorte de 25 pb en octubre se redujo a 87,7%, desde niveles de 90%-92% a mitad de semana.
Panorama del petróleo
El petróleo se encamina a su mayor ganancia semanal en tres meses, impulsado por los recortes de exportaciones de combustibles en Rusia y los ataques de Ucrania a infraestructura energética. El Brent avanzó 0,2% hasta 69,57 USD, mientras que el WTI sumó 0,4% a 65,21 USD, ambos con alzas superiores al 4% en la semana. El viceprimer ministro ruso Alexander Novak confirmó la extensión de la prohibición parcial de exportación de diésel hasta fin de año, lo que acentúa la escasez de suministros en varias regiones del país.
La caída inesperada de inventarios en EE.UU. reforzó el tono alcista, aunque las perspectivas de crecimiento económico más sólido en ese país podrían limitar nuevos estímulos de la Fed y, con ello, contener parte del impulso en precios.
Evolución del oro
El oro cedió terreno en la jornada asiática, presionado por la fortaleza del dólar y las sólidas cifras macroeconómicas de EE.UU. El spot bajó 0,2% hasta 3.741,21 USD por onza, mientras que los futuros de diciembre se mantuvieron estables en 3.771,30 USD. Pese a ello, el metal precioso acumula una ganancia semanal de 1,6%.
Analistas como Tim Waterer, de KCM Trade, señalaron que la renovada fortaleza del dólar representa un obstáculo para que el oro consolide el nivel de 3.800 USD, aunque la reciente decisión de la administración Trump de imponer nuevos aranceles podría actuar como soporte. El mercado espera los datos del índice PCE de agosto, proyectado en 0,3% mensual y 2,7% anual, cifra clave para definir el rumbo de la política monetaria.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.












