PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado de divisas retrocede frente a sus pares por la reactivación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
- El petróleo cae 1,5% tras la advertencia de la AIE sobre un posible exceso de oferta en 2026.
- El oro y la plata cierran en máximos históricos impulsados por la demanda de refugio.
Reacción del mercado de divisas
El dólar estadounidense cedió terreno frente a sus principales pares el martes, afectado por la reanudación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. El índice dólar retrocedió 0,37%, con el USD/JPY bajando a 151,71, y el USD/CHF debilitándose hasta 0,801. El euro avanzó 0,33% hasta 1,1606 USD, impulsado por la decisión del gobierno francés de suspender la reforma de pensiones de 2023 hasta después de las elecciones de 2027, lo que alivió las preocupaciones fiscales.
En tanto, la libra esterlina cayó levemente a 1,3326 USD, mientras el dólar australiano y el neozelandés retrocedieron ante el deterioro del sentimiento global. Los analistas señalaron que las medidas recíprocas entre Washington y Pekín —incluyendo nuevos aranceles portuarios y sanciones cruzadas— han devuelto la cautela a los mercados cambiarios.
Evolución del petróleo
Los precios del petróleo cayeron por tercer día consecutivo, presionados por las advertencias de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre un posible superávit global de hasta 4 millones de barriles diarios en 2026. Los futuros del Brent bajaron 1,5% hasta 62,39 USD por barril, mientras el WTI perdió 1,3% para cerrar en 58,70 USD, ambos en mínimos de cinco meses.
La OPEP+ mantiene su plan de aumentar la producción gradualmente, pero el mercado muestra señales de debilidad en el corto plazo, con la curva de futuros aplanándose y una narrowing backwardation que sugiere abundancia de oferta inmediata. Analistas de UBS y BOK Financial advirtieron que las tensiones comerciales entre Washington y Pekín podrían seguir presionando la demanda energética china.
Panorama de los metales preciosos
Los metales preciosos mantuvieron su impulso alcista y cerraron en nuevos récords históricos, impulsados por la búsqueda de refugio y la incertidumbre política global. Los futuros de oro subieron 3,3% hasta 4.108,60 USD por onza, mientras la plata avanzó 6,8% a 50,13 USD, superando su máximo histórico de 1980. Analistas de Pepperstone destacaron que, aunque es posible una toma de ganancias en el corto plazo, la fragilidad macroeconómica y las perspectivas de nuevas rebajas de tasas mantienen un escenario constructivo para el oro y la plata.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.