PUNTOS IMPORTANTES:
- En el mercado de divisas el dólar pierde fortaleza como activo refugio ante dudas sobre la sostenibilidad fiscal y la credibilidad de la política monetaria estadounidense.
- El oro se mantiene estable previo al posible fin del cierre del gobierno de EE.UU., con los mercados atentos a las próximas señales de la Fed.
- El petróleo retrocede más de 4% tras acercarse a contango, reavivando temores de sobreoferta.
Divisas: el dólar bajo presión por deterioro estructural
La condición de refugio del dólar se está “resquebrajando” ante preocupaciones por el aumento de la deuda, déficits persistentes, pérdida de credibilidad monetaria y menor confianza institucional, advirtió Nick Purser, jefe de divisas en Orbis.
“El valor del dólar depende de la confianza en las políticas y en las instituciones de EE.UU., y esa confianza está siendo cuestionada”
Orbis recomienda a los inversionistas diversificar mediante una cesta de divisas alternativas, incluyendo la corona noruega, el dólar australiano y el yen japonés.
El gestor considera que el billete verde luce caro frente a sus pares, una prima que antes se justificaba por tasas altas y crecimiento sólido, pero cuya base se está debilitando.
La visión de Orbis sugiere que la resiliencia del dólar podría ser transitoria, especialmente si la Reserva Federal inicia un ciclo más agresivo de recortes de tasas en 2026.
Oro: estabilidad a la espera de la reapertura del gobierno
El oro se mantiene estable en 4.193,05 USD por onza troy durante la sesión asiática, en medio de la expectativa de que el Congreso de EE.UU. apruebe hoy un paquete de gasto que pondría fin al cierre gubernamental más prolongado en décadas.
El proyecto, que extiende la financiación hasta el 30 de enero, permitiría retomar la publicación de indicadores económicos clave que la Fed evalúa antes de su próxima decisión de tasas, explicó Antonio Di Giacomo (XS.com).
El analista prevé una semana volátil, con el mercado atento a señales sobre el rumbo de la política monetaria. El oro continúa actuando como activo de cobertura frente a la incertidumbre fiscal y política, aunque la estabilidad del dólar podría limitar mayores avances a corto plazo.
Petróleo: fuerte corrección ante señales de contango
Los futuros del crudo quebraron su racha alcista de tres sesiones, cayendo más de 4%, presionados por el temor a una sobreoferta global y por señales de que el mercado podría entrar en contango —cuando los precios de corto plazo son inferiores a los de entrega futura—.
El WTI diciembre cayó 4,2% a 58,49 USD por barril, mientras que el enero retrocedió 4,1%, también a 58,49 USD.
“Hay demasiado petróleo en el mercado”, señaló John Kilduff (Again Capital).
“La curva está coqueteando con el contango, y una vez que se activa, se alimenta a sí misma.”
El analista advirtió que los volúmenes sin comprador y las cargas sin destino definido agravan la presión bajista.
Los traders ven en esta corrección una señal técnica más que estructural, aunque el sentimiento de exceso de ofertapodría persistir si la demanda asiática no repunta hacia fin de año.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














