PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado de divisas muestra señales mixtas en Asia ante la incertidumbre por los próximos datos económicos de EE.UU.
- El oro sube levemente impulsado por compras tácticas tras recientes tomas de ganancia.
- El petróleo avanza más de 1% mientras los mercados procesan el nuevo panorama de equilibrio esperado por la OPEP hacia 2026.
Divisas: presión moderada en Asia por incertidumbre macro
Las monedas asiáticas operan sin una dirección clara en la sesión matutina, condicionadas por un clima de riesgo a la baja tras las pérdidas en Wall Street y por la incertidumbre respecto al calendario de datos económicos de EE.UU., ahora que el gobierno reabrió.
Matt Simpson (StoneX) advirtió que la atención del mercado se desplazó hacia cuándo podrán retomarse los indicadores clave que la Fed necesita para definir si mantiene viva la opción de un recorte en diciembre.
El USD/JPY avanza marginalmente a 154,64, mientras el AUD/USD permanece estable en 0,6529. El USD/KRW cae 0,6% hasta 1.462,16, mostrando una reacción algo más favorable al riesgo.
Oro: compras tácticas sostienen el rebote
El oro avanza 0,2% hasta 4.179,37 USD por onza troy, apoyado en un flujo moderado de dip-buying tras la ronda de toma de ganancias reciente.
Fawad Razaqzada (FOREX.com) señaló que el mercado aún descuenta fuerte demanda de bancos centrales, un soporte estructural relevante para el metal. No obstante, advirtió que podría darse un retroceso hacia la zona de 4.000 USD/oz si las tomas de beneficio se intensifican en el corto plazo.
El metal continúa operando en un entorno dominado por la expectativa de datos estadounidenses y su impacto en la próxima decisión de la Fed.
Petróleo: avance moderado en medio de ajuste de posiciones
El crudo avanza en Asia tras el retroceso previo, con el WTI subiendo 1,2% a 59,37 USD/bbl y el Brent también 1,2% a 63,74 USD/bbl.
Según el equipo de investigación de Sucden Financial, el mercado continúa asimilando el último informe de la OPEP, que ahora proyecta un equilibrio entre oferta y demanda hacia 2026.
La combinación entre la fortaleza de la producción fuera del cártel y la percepción de un mercado bien abastecido sugiere que los precios podrían mantenerse acotados en el corto plazo, con menor dependencia de shocks de oferta y mayor sensibilidad al sentimiento macro global.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














