PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado de divisas reacciona al sesgo restrictivo del Banco de Inglaterra.
- Oro sube por expectativas de recorte de tasas en EE.UU.
- Petróleo baja ante previsiones de sobreoferta de la IEA.
Reacción del mercado de divisas
El mercado de divisas muestra un avance de la libra esterlina frente al dólar, impulsado por la resistencia del Banco de Inglaterra a recortar tasas adicionales, según City Index.
El contraste con la Reserva Federal, que podría iniciar recortes en septiembre y continuar en diciembre, refuerza la divergencia monetaria, indican datos de LSEG.
La libra sube 0,6% a 1,3583 USD, su mayor nivel en casi tres semanas, y podría alcanzar 1,40 USD si los próximos datos respaldan esta tendencia, según Fawad Razaqzada.
Evolución del oro
El oro al contado sube 0,2% hasta 3.407,0 USD por onza, mientras los futuros en Comex avanzan 0,29% a 3.358,70 USD, impulsados por expectativas de política monetaria más flexible.
La inflación de julio en Estados Unidos creció 2,7% interanual, por debajo de lo previsto, fortaleciendo la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en septiembre.
Según Joseph Dahrieh de Tickmill, tasas más bajas aumentan el atractivo del metal precioso, mientras tensiones geopolíticas continúan respaldando la demanda de refugio.
Panorama del petróleo
El crudo WTI baja 0,8% a 62,65 USD por barril, y el Brent retrocede 0,7% a 65,63 USD, acumulando dos jornadas de caídas por temor a sobreoferta.
La IEA elevó estimaciones de crecimiento de oferta y recortó previsiones de demanda para este año y el próximo, sumándose al pronóstico de la EIA sobre mayores inventarios.
Phil Flynn, de Price Futures Group, señala que aumentos de producción de OPEP+ han sido menores a lo anunciado y que las proyecciones deben tomarse con cautela.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.