PUNTOS IMPORTANTES:
- Radar: oro alcanza máximo intradía por temor económico.
- El dólar cede ante nuevos riesgos por tarifas de EE.UU.
- Gas natural cae con menor demanda e inventarios en foco.
Oro toca nuevo máximo con apoyo del refugio seguro
El oro avanza por demanda de refugio tras advertencias de Jerome Powell sobre riesgos económicos. La incertidumbre refuerza el atractivo del metal como reserva de valor.
Quasar Elizundia, de Pepperstone, indicó que los fundamentos macroeconómicos y geopolíticos siguen fortaleciendo al oro como activo clave de diversificación y cobertura frente a crisis.
El oro al contado sube 0,3% a 3.350,88 USD por onza, tras tocar un máximo intradía de 3.357,92 USD, según datos de ICE. Se proyecta un objetivo de mediano plazo en 3.734 USD.
Gas natural cae por clima templado y foco en inventarios
El gas natural en EE.UU. retrocede a medida que el mercado anticipa mayores inyecciones de almacenamiento durante las próximas semanas, en plena temporada de baja demanda.
Según Andy Huenefeld, de Pinebrook Energy Advisors, los bajos precios desincentivan nueva producción, pero también reducen el cambio de gas a carbón en generación eléctrica.
El contrato Nymex cayó 2,5% y cerró en 3,247 USD por millón de BTU. Analistas advierten que los riesgos bajistas podrían extenderse si el clima sigue moderado.
Dólar cae mientras crece el escepticismo global
El WSJ Dollar Index cayó 0,7% hasta 96,11, su menor nivel desde octubre de 2024. Acumula seis bajas en las últimas siete sesiones, afectado por los temores arancelarios.
Las declaraciones de Jefferies apuntan a una pérdida de confianza en el dólar como moneda de reserva global, lo que refuerza el interés por diversificación monetaria.
El índice se aleja 8,60% de su récord de 2022 y pierde 6,47% en el año. Las apuestas contra el dólar alcanzan su punto más alto desde 2006, según BofA.
Euro y libra suben con apoyo de flujos y expectativas
El euro gana terreno frente al dólar, impulsado por flujos de inversión hacia acciones europeas y la expectativa de estímulos fiscales. La divisa sube 0,6% a 1,1349 USD.
ING proyecta que el euro podría seguir fortaleciéndose si continúa la rotación hacia renta variable europea. Esperan una prueba de los 1,15 USD en el corto plazo.
La libra esterlina también sube pese a datos de inflación más bajos en Reino Unido. Los analistas anticipan recortes graduales de tasas, pero aún ven al euro como más fuerte.
Petróleo sube impulsado por China y caída del dólar
El petróleo se desacopla de las acciones tecnológicas y logra avances tras conocerse que China estaría dispuesta a dialogar con EE.UU. sobre comercio exterior.
Robert Yawger, de Mizuho, considera que una normalización parcial de relaciones evitaría los peores escenarios para el precio del crudo. También influyó la caída del dólar.
El WTI ganó 1,9% y cerró en 62,47 USD por barril, mientras el Brent subió 1,8% hasta 65,85 USD. Las existencias de crudo en EE.UU. crecieron menos de lo previsto.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.