PUNTOS IMPORTANTES:
- Ray Dalio advierte que la crisis fiscal de EE.UU. solo puede resolverse con más impuestos y menos gasto público.
- Critica la polarización política y dice que impide tomar decisiones equilibradas.
- Cuestiona la nueva ley de Trump, que podría aumentar la deuda en 3.3 billones de dólares.
El multimillonario inversor Ray Dalio lanzó una advertencia este lunes sobre los riesgos crecientes relacionados con la deuda y el déficit fiscal de Estados Unidos. Según Dalio, la única forma sostenible de enfrentar este problema es mediante una combinación de aumento en los ingresos fiscales y reducción del gasto público, pero con un enfoque bipartidista.
“No hay manera de que el problema de la bomba del déficit y la deuda pueda resolverse de forma sostenible sin una mezcla de aumentos en los ingresos fiscales y disminución del gasto, decidida de forma bipartidista”, expresó Dalio en una publicación en la red social X.
La política extrema impide soluciones equilibradas
Dalio, fundador del fondo de cobertura Bridgewater Associates, lamentó que tanto republicanos como demócratas, pese a estar conscientes de la situación, no puedan actuar con equilibrio. Según él, la política se ha vuelto “tan absolutista” que los legisladores temen perder apoyo si adoptan medidas consideradas moderadas.
“El aumento de ingresos por impuestos junto con recortes en el gasto mejoraría el equilibrio entre oferta y demanda de deuda estadounidense”, afirmó Dalio, destacando que esto ayudaría a bajar las tasas de interés.
Impacto en la economía y en el mercado
Dalio también señaló que una reducción en las tasas de interés tendría beneficios clave: “Las tasas más bajas ayudarían a reducir el déficit presupuestario y también favorecerían a los mercados y la economía”.
El contexto: la nueva propuesta de ley de Trump
Las declaraciones de Dalio coinciden con el avance en el Congreso de un ambicioso proyecto de ley respaldado por el expresidente Donald Trump, conocido como la “Ley de Una Gran Hermosa Ley” (“One Big Beautiful Bill Act”). Esta iniciativa contempla amplios recortes tributarios y se espera que el Senado vote sobre ella esta misma semana.
Advertencias sobre el impacto fiscal
Aunque Trump sostiene que los recortes serán financiados mediante reducciones en programas sociales y mayores ingresos provenientes de aranceles comerciales, varios analistas independientes advierten que el panorama es poco realista. Según estas proyecciones, la legislación podría elevar la deuda del gobierno en 3.3 billones de dólares durante los próximos diez años.
El debate sobre esta ley se ha convertido en un punto álgido, ya que se teme que aumente el déficit fiscal en lugar de aliviarlo, como sugieren sus impulsores.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.