PUNTOS IMPORTANTES:
- Mercado sorprende con alza tras anuncio entre EE. UU. y China.
- Fondos apostaban a caída y fueron forzados a reposicionarse.
- Coinbase enfrenta desafíos bajo Ley Estatal, pese a victoria en apelaciones.
El repunte del mercado toma por sorpresa a grandes inversores
El reciente rebote del mercado estadounidense ha dejado fuera de juego a gestores institucionales que anticipaban una desaceleración severa. Tras la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China, el S&P 500 subió 3,3% en la semana, borrando todas sus pérdidas en lo que va del año. A la vez, el dólar se fortaleció y los bonos del Tesoro cayeron, reflejo de una salida desde refugios tradicionales.

La reacción se produjo en medio de fuertes apuestas bajistas. Según Robert Tipp, de PGIM Fixed Income, el mercado “quedó mal parado” frente al giro diplomático. Con la baja de tarifas por 90 días, muchos traders fueron obligados a cerrar posiciones, acelerando el rebote.
Una encuesta de Bank of America —realizada antes del anuncio— mostró que los administradores tenían la peor percepción sobre acciones estadounidenses en dos años. Además, mantenían la visión más negativa sobre el dólar desde 2006. Al mismo tiempo, la Comisión de Comercio de Futuros reveló un posicionamiento récord a favor del euro.
El índice Nasdaq subió casi 30% desde sus mínimos, impulsado por la declaración del “día de liberación” de Trump el 2 de abril. En paralelo, el rendimiento del bono a 10 años subió de 4,00% a 4,45%, luego de una acumulación masiva de posiciones largas en futuros.
El VIX cayó a niveles previos a la tensión, y la volatilidad del euro también retrocedió. Deutsche Bank destacó que fueron los inversores minoristas quienes lideraron las compras durante abril, mientras los institucionales se mantuvieron al margen. Sin embargo, voces como la de Russell Investments piden cautela: aún falta ver el daño real que la guerra comercial infligió al mercado y a la economía.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.