PUNTOS IMPORTANTES:
- La recesión pone en el radar a fondos secundarios.
- Leap Edge busca comprar donde otros deben vender.
- ByteDance sigue siendo clave, incluso sin TikTok.
Fondos de capital riesgo se fortalecen ante la recesión
La posibilidad de una recesión en Estados Unidos genera incertidumbre, pero también despierta el interés de inversores estratégicos como Mitchell Green. El CEO de Leap Edge Capital asegura que estos ciclos son clave para hacer grandes apuestas.
Durante una entrevista con CNBC, Green explicó que su firma está preparada para aprovechar el contexto actual.
“No tememos una recesión. Es el mejor momento para invertir”
Dijo, apuntando a oportunidades en el mercado secundario de capital riesgo.
Leap Edge Capital, con 5.000 millones de dólares bajo gestión, se especializa en adquirir participaciones existentes en empresas privadas. Estas operaciones se intensifican cuando fondos tradicionales se ven forzados a vender activos por necesidad de liquidez.
Recesión activa oportunidades en mercados secundarios
“Fortunas se hacen durante las recesiones, si tenés capital”
Señaló Green.
Su estrategia se enfoca en comprar activos cuando otros inversores se ven obligados a vender, lo que genera oportunidades con importantes descuentos en valuación.
En los mercados secundarios, Leap Edge Capital adquiere participaciones de fondos de capital riesgo. Estos activos provienen de instituciones como fondos de pensiones o fundaciones, que necesitan generar liquidez en tiempos de recesión.
Green destaca que el mercado primario se desacelera en estos ciclos, pero los inversores con capital pueden aprovechar esa pausa para posicionarse a largo plazo. El objetivo es ingresar en empresas consolidadas a valoraciones ajustadas.
Leap Edge amplía su apuesta en tecnología y China
Leap Edge Capital mantiene inversiones en empresas de alto perfil como Spotify (SPOT), Bumble (BMBL) y Uber (UBER). Además, refuerza su presencia en el ecosistema tecnológico de China con participaciones en ByteDance, Alibaba (BABA) y Ant Group.
Mitchell Green se mantiene optimista con respecto al futuro económico de China.
“Será una economía mucho más grande en 20 años”
Declaró,
Afirmando que pese a las tensiones comerciales, el país sigue siendo una región invertible.
Sobre ByteDance, fue claro: incluso si TikTok es prohibido en EE.UU., la tesis de inversión se sostiene. Leap Edge ha modelado sus escenarios asumiendo que el negocio en EE.UU. se reduzca a cero, sin que eso afecte su retorno esperado.
Perspectiva contracíclica frente a una recesión
Green considera que muchos fondos institucionales están sobreexpuestos al capital privado. Esta situación, combinada con un mercado de IPOs más lento, podría convertirlos en vendedores forzados, generando más oportunidades para compradores estratégicos.
“En el mundo secundario, querés ser comprador cuando otros están forzados a vender”
Afirmó.
En este tipo de coyunturas, asegura, es posible obtener retornos muy superiores a los promedios históricos del mercado.
Aunque la recesión conlleva riesgos, Leap Edge Capital adopta una visión contracíclica. La firma busca aprovechar la baja liquidez del sistema para consolidar participaciones en empresas sólidas y posicionarse antes del próximo ciclo expansivo.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.