PUNTOS IMPORTANTES:
- Starbucks lanzará un plan de reestructuración de 1,000 millones de dólares que incluye el cierre de cafeterías en Norteamérica y el despido de 900 empleados.
- La compañía destinará 90% de los costos a su negocio en Norteamérica, con la mayor parte de los gastos concentrados en 2025.
- Brian Niccol impulsa la transformación “Back to Starbucks” con cambios operativos, más inversión en servicio y un nuevo equipo directivo.
Plan millonario en Norteamérica
Starbucks confirmó un plan de reestructuración valorado en 1,000 millones de dólares. La medida incluye el cierre de algunas cafeterías en Norteamérica y la salida de 900 trabajadores. El anuncio llega bajo la estrategia “Back to Starbucks”, liderada por el CEO Brian Niccol.
Según informó la empresa a la SEC, el número de tiendas propias en la región se reducirá alrededor de 1% en el año fiscal 2025. Esto considera tanto aperturas como cierres.
Impacto económico y prioridad de inversión
La compañía calcula que 90% de los costos de este ajuste se concentrarán en Norteamérica. Además, adelantó que gran parte de ese gasto se reflejará durante 2025.
El objetivo principal es redirigir recursos hacia el cliente y la experiencia en cada cafetería. Starbucks busca recuperar dinamismo en su mayor mercado, donde las ventas han perdido fuerza.
Segundo recorte bajo Brian Niccol
Este es el segundo ajuste laboral con Niccol al mando. A comienzos de año la compañía ya había despedido a 1,100 empleados corporativos.
En una carta a los trabajadores, Niccol explicó: “Estos pasos son para reforzar lo que vemos que funciona y priorizar recursos en esas áreas. Creo que son medidas necesarias para construir un Starbucks más fuerte, resiliente y con mayor impacto en el mundo”.
Apuesta por servicio y transformación
En julio, Starbucks presentó su mayor inversión en personal, llamada “Green Apron Service”. El plan destina más de 500 millones de dólares en horas de trabajo adicionales dentro de cafeterías propias.
Niccol también señaló en CNBC: “Espero que avancemos hacia ser la mejor empresa de servicio al cliente del mundo y la más centrada en el consumidor”.
La decisión de cerrar locales se tomó tras identificar puntos de venta donde no era posible ofrecer el ambiente físico esperado o donde no existía un camino claro a la rentabilidad.
Cambios en la gestión interna
Además de la reestructuración, Niccol implementó nuevos ajustes internos. A partir del próximo mes, los empleados corporativos deberán volver cuatro días por semana a la oficina.
El CEO también renovó su equipo directivo. Entre los nuevos nombramientos destacan Cathy Smith como directora financiera, Tressie Lieberman como directora global de marca y Mike Grams como director de operaciones. Lieberman y Grams ya habían trabajado junto a Niccol en Chipotle y Yum Brands.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.













