• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, mayo 21, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Rusia y China rompen con el Dólar y avanzan hacia moneda BRICS

Sebastian Muvdi Escrito por Sebastian Muvdi
1 año atrás
En Sector Financiero
52
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Reducción de Dependencia del Dólar: Rusia y China incrementan el comercio usando rublos y yuanes, minimizando el uso del dólar estadounidense.
  • Propuesta de Moneda Común de BRICS: En discusión la creación de una nueva moneda de reserva global para fortalecer la independencia económica de los países BRICS.
  • Desafíos en la Implementación de Moneda BRICS: La introducción de una moneda unificada de BRICS enfrenta resistencias y desafíos, incluyendo la diversidad económica de sus miembros y la dominancia del yuan chino.

En un cambio significativo dentro de la dinámica económica global, Rusia y China han disminuido notablemente su dependencia del dólar estadounidense, realizando ahora aproximadamente el 90% de sus transacciones comerciales en rublos rusos y yuanes chinos. Este ajuste se consolidó durante una reunión de alto nivel entre el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente chino Xi Jinping, enfocándose en fortalecer la alianza BRICS y avanzar en sus intereses mutuos sin la moneda estadounidense.

Ventajas de la Desdolarización

Putin destacó las ventajas de alejarse del dólar estadounidense, señalando que esta medida ha simplificado las transacciones comerciales y fortalecido la soberanía económica de ambas naciones. Esta estrategia no solo busca beneficiar a Rusia y China, sino también establecer un precedente para otras naciones de BRICS y potencialmente para la economía global, reduciendo la dependencia del dólar estadounidense.

Quantfury Quantfury Quantfury

Planes para una Moneda Común de BRICS

Uno de los resultados más ambiciosos de la estrategia financiera de BRICS es la potencial creación de una moneda común para el bloque. En la Cumbre BRICS 14, se discutió ampliamente sobre el desarrollo de una «nueva moneda de reserva global» que operaría junto a las monedas nacionales. Esta iniciativa ha recibido apoyo de varias naciones miembro, incluyendo Brasil, cuyo presidente Luiz Inacio Lula da Silva expresó su respaldo y cuestionó la dominancia del dólar estadounidense en las transacciones globales.

Desafíos y Escepticismo

A pesar del impulso, el camino hacia una moneda común de BRICS enfrenta desafíos significativos. En la Cumbre BRICS 2023, las especulaciones iniciales sobre el anuncio de una moneda BRICS resultaron ser prematuras. Además, países como India han mostrado resistencia a alejarse completamente del dólar estadounidense, particularmente en transacciones críticas como las compras de petróleo.

Articulosde interes

Factura de importación con sello de “ tarifas ” junto a cajas con etiqueta “Made in China” y calculadora financiera en escena realista.

¿Puede la tregua con China evitar la recesión en EE. UU.?

20 de mayo de 2025
622
Técnico inspecciona un inversor solar en planta energética, evaluando componentes ocultos por razones de seguridad.

¿Está en riesgo la seguridad energética por equipos chinos?

19 de mayo de 2025
597
Quantfury Quantfury Quantfury

Interés y Controversia en Torno a una Moneda BRICS

La idea de una moneda unificada de BRICS ha despertado interés y controversia. Hasta 40 países han expresado interés en unirse a la alianza BRICS este año, reflejando una curiosidad creciente en el modelo económico propuesto por estas naciones. Sin embargo, la noción de una moneda única para el bloque sigue siendo controvertida, con críticos argumentando que podría crear dependencias económicas, particularmente en el yuan chino, lo cual podría no ser en el mejor interés de todos los estados miembro.

La reducción en el uso del dólar estadounidense por parte de Rusia y China marca un giro significativo en las finanzas internacionales, abriendo el camino para cambios en cómo interactúan las economías globales. Mientras que la adopción de una moneda BRICS podría disminuir el impacto de las sanciones estadounidenses y cambiar el panorama de las finanzas internacionales, la implementación de tal moneda conlleva desafíos complejos que requieren una navegación cuidadosa.

Quantfury Quantfury Quantfury
Etiquetas: BRCISChinadolarRusia

Comentarios 52

  1. Gerardo Cedeño Rivera says:
    12 meses atrás

    No se no me gusta la política china ni.rusa ,en China toda la población está vigilada ,nadie.se escapa ,y parece mentira pero eso lo quiere hacer el dictador nica en su Nicaragua, vigilar a toda la población, en China hay millones de cámaras y te reconocen de inmediato y si dices algo 15 minutos estás detenido, y como no tenemos ni yuanes ni rublos, no se les compra más, aunque tiremos todo a la basura ,de todos modos lo.que venden no tiene repuestos.

  2. Rutilo Francisco Vasquez says:
    12 meses atrás

    En la actualidad , lo que se está formando es un multipolarismo de potencias decadentes,incapaces de controlar la inflación.Por está razón,el verdadero polo hegemónico que ya
    se empieza a vislumbrar , es el polo de la clase trabajadora mundial,la que tendrá que derribar a las elites corporativas,guerreristas y explotadoras que nos tienen aplastados y están llevando a la especie humana y todo ser vivo a la extinción.

  3. Rutilo Francisco Vasquez says:
    12 meses atrás

    En la actualidad , lo que se está formando es un multipolarismo de potencias decadentes,incapaces de controlar la inflación.Por está razón,el verdadero polo hegemónico que ya se empieza a vislumbrar , es el polo de la clase trabajadora mundial,la que tendrá que derribar a las elites corporativas,guerreristas y explotadoras que nos tienen aplastados y están llevando a la especie humana y todo ser vivo a la extinción.

  4. Luis luis says:
    12 meses atrás

    La competencia siempre es sana. Me decían, claro para los pequeños y medianos. Ahora como lo soportarán los gigantes de piedra. A cada golpe que se den. Uno de ellos se desmoronara ó se volverá flexible. Interesante

  5. Adolfo Gomez says:
    12 meses atrás

    China es un pais Socialcapitalista usa el libre mercado( y su competitivodad( fudamento del capitalidmo) pero como estado -gobierno prevalece el partido comunista y por lo tanto no mandan los Oligaracas como en el capitalismo puro que por el poder del dinero suplantan todo los derechos humanos bajo una imagen farisea de democracia ..en China cuando el dueño de alibaba( un oigarca l el equivalente a Bill Gates) pretendio imponer normas y condiciones al gobierno Chino fue depurado y toda su riqueza paso a manos del estado para ser repartida China no sera un paraiso ni la flor y nata de los derechos humanos pero su gobierno ha sacado de la pobreza en que vivian y el progreso y beneficios logrados en educacion y salud son muchos y son producidos por el estado y no impuestos por la mafia Oligarquica ……es una verguenza lo que hace USA mas sus lacayos de segunda categoria la UE en eo mundo actual siguen saqueando a los paises subdesarrollados de sus recirsos naturales( Africa y Latinoamérica) les imponen normas financieras explotadoras en prestamos Financieros bajos instituciones en su poder como son el FMI BID y BD vigilan los sistemas o modelos socio- economicos de los paises dependientes ( CIA DEA) y bajo doble moral les imponen sanciones o bloqueos comerciales despiadados e inhumanos si se apartan de su orbita de poder y usan medios no solo economicos para el sometimiento mundial ( ver los Golpes y guerras injustificables que ha producido la OTAN – como maquinaria de guerra) preguntemos porque USA UE OTAN appya el genocidio Israeli contra el pueblo Palestino… Todo es por no perder la hegemonia geopolitica. Esto nos puede llevar a la extinción casi total de la humanidad por eso se hace necesario e indispensable un mundo Multipolar..es una oportunidad de Vida para los pises mas pobres pero con un potencial y riqueza de recursos naturales invaluable y mucho talento en su Gente podemos emerger …esos de que de todas formas caemos en el dominio Chino es un poco de mezquindad de pensamiento.. pensemos en cambios ! En mejores sociedades y sistemas pensemos en uniones de pueblos pensemos en aprendizaje y aplicacion y correcion de errores pensemos en pueblo con mayor capacidad de lucha y con ideales mas civilizado ..por que lo que tenemos hasta ahora es un despojo de los valores y derechos humanos asi hayamos conquistado la luna

    • Anónimo says:
      12 meses atrás

      Análisis hecho con sensates y mucha valentía todo lo mencionado en este comentario es la cruel realidad

    • Miguel Cornejo says:
      12 meses atrás

      Excelente disertación

    • Anónimo says:
      12 meses atrás

      Siga escribiendo loko

    • Anónimo says:
      12 meses atrás

      Un análisis, clarificador para la humanidad, es la oportunidad para salir del yugo occidental y yanqui.

    • César says:
      12 meses atrás

      Creo que lo importante es no perder la.libertad… de ahí se desprende todo como sociedad, con valores y ética para vivir como sociedad

  6. Demian says:
    12 meses atrás

    La culpa la tienen Biden y su superinflacion , imagina rusos y chinos, competencia directa y enemigos de USA , usando su moneda y USA imprimiendo billetes como loco,devaluando el dinero de Russia, China, y todos los paises q usan dolar…. no hace sentido

  7. Fernando says:
    12 meses atrás

    Sé habló a cerca dé crear una moneda única qué represente al BRICS el R5

  8. Anónimo says:
    12 meses atrás

    Fundamental la competencia comercial de monedas ☝️👍

    • Jose Sanchez says:
      12 meses atrás

      Son dos países autoritarios con sus ciudadanos no hay libertad de expresión, todos debe ser a través de su gobierno sería muy peligroso que países como esos sean los que dirijan la economía mundial, quieren aprovechar la oportunidad que lamentablemente se le dió para comercializar libremente y así pagan hay que frenar cuanto antes sus ambiciones

      • Anónimo says:
        12 meses atrás

        Amigo, si a lo que hace usa con sus sanciones no es autoritarismo, no sé cómo se le puede llamar. En ese país no existe realmente la libertad de expresión, Rusia Today, Telesur, Tik tok, J. Assange han probado ya la libertad que existe en ese país. USA se cree con el poder, y lo tiene, no se puede negar, de meter sus manos dónde le dé la gana y ya basta, la multipolaridad sería el equilibrio necesario en el mundo. Billones de dólares en deuda que tiene USA , no pueden avalar el yugo del dólar sobre la economía mundial y mucho menos a la maquinita de hacer dólares sin ningún sustento. El patrón oro sería la alternativa. Si se habla de libertad hay que mostrarla y no imponer un modo de vida mundial basado en abusos y superioridad guerrerista, que creo, ya no tiene. Viva la libertad de expresión total no la que me convenga

        • Anónimo says:
          12 meses atrás

          Exactamente, completamente de acuerdo

  9. Ramón Velásquez says:
    12 meses atrás

    La egemonia del dólar estadunidense, violentó soberanía económica e invadió al mundo con sus políticas monetarias, los tiempos han cambiado y ha seguido nuevas opciones para las economías emergentes, que necesitan políticas monetarias no intervinientes y libres.

    • Anónimo says:
      12 meses atrás

      El dólar lo único que hace es tratar de controlar la corrupción de los países para muestra los países que integran ese pacto todos son socialistas comunistas.

      • Ramón says:
        12 meses atrás

        Creo que deberíamos replantear el concepto de comunismo y socialismo, porque en estos países la práctica del sistema es bien diferente a los conceptos, pero voy a discrepar con respecto a la implantación del Dólar, EEUU ha usado su moneda para someter naciones no para eliminar corrupción o sea haces mi antojo o te sanciono, el mundo necesita una multipolaridad, cuando se creó el euro nadie protestó porque no había nadie de izquierda, ahora sí ,la ideología de pensamiento es algo egoísta.

        • Estoy jesusarmandomots#hotmail says:
          12 meses atrás

          Es razonable tu opinión, aquí no se está hablando de comunismo o socialismo, aquí lo que se busca es que E.E.U.U. y su moneda no siga manipulando Países y sometiendolos a través del F.M.I.y B.M la economía debe cambiar para bien de la sociedad.

        • Anónimo says:
          12 meses atrás

          Asi es concuerdo EE.UU utiliza el dolar para explotar a los paises subdesarrolladados, pero tambien Rusia y China tienen ambiciones igual que EE.UU imponer por la fuerza su politica en diferentes paises del mundo lo malo de nuestras sociedades es la ambición desmezurada que tienen cada parte y nos mantienen cautivos a todos los habitantes del planeta, nadie actua de buena manera por todos los vulnerables del mundo solo velan por sus intereses.

    • William Christan Brenes Christan Willn says:
      12 meses atrás

      Será que en todos los países de la URSS no tenían problemas económicos por estar amparados en el rublo

      • Fabián Vergara says:
        12 meses atrás

        Cordial saludo, a mi parecer los mayores inconvenientes son la vulnerabilidad de los países por depender del dólar. En la antigua URSS, también habían bloqueos económicos e impedimento al libre comercio como medio de presión y castigo, al punto de quebrar economías como la de Libia con sus intervenciones militares con fines estratégicos.

    • Arquímedes Quintana says:
      12 meses atrás

      Sin lugar a dudas, es necesario la creación de una moneda única para el bloque BRICS que brinde mayor estabilidad al comercio mundial debido a que los gringos utilizan el dólar cómo mecanismo de perturbación de las economías de los países que no se subordinan a sus designios.

      • Anónimo says:
        12 meses atrás

        Razón llevas hermano

    • Tu papa says:
      12 meses atrás

      Nada de esto se sacara de la pobreza mediocre

    • Anónimo says:
      12 meses atrás

      Si todo ha cambiado lo que no cambia es la mentalidad de las personas k hacen la politica global de acuerdo a los intereses de los politicos no de las naciones y claro los mas afectados somos nosotros los pobladores

  10. Francisco Perdomo says:
    1 año atrás

    Es necesario y fundamental estudiar más profundamente este tema bajo el contexto multipolar y un nuevo orden financiero internacional. La dependencia del dólar como moneda de reserva hoy es un alto riesgo para Rusia y China

  11. Rutilo Francisco Vasquez says:
    1 año atrás

    El problema fundamental de la creación de la moneda común, es que los países que salen ganando son los más competitivos, ya que por la diferencia de costos transfieren más riqueza de la que ceden de los países menos competitivos.Salvo que las productividades tiendan a igualarse,porque sino se pasa solamente de una dependencia a otra.

    • Prometeo says:
      12 meses atrás

      Hola Rutilio Francisco Vasquez: interesante reflexión, gracias por compartirla. Otro problema potencial es la predominancia del Yuan chino, en sustitución del Dollar, a largo plazo ¿Qué piensas? Saludos cordiales desde Nueva York…

      • Anónimo says:
        12 meses atrás

        claro,es lo mismo que paso en la Unión Europea con el Europea con el predominio de Alemania.Saludos desde Zapopan,Jalisco,México.

      • Anónimo says:
        12 meses atrás

        Claro,es comió en la Unión Europea con el Euro,con el predominio de Alemania.Salvo que China vire hacia el Socialismo,las reglas del juego pueden cambiar favorablemente para todos los países involucrados.Pero si China sigue avanzando hacia el Capitalismo como lo sigue haciendo en la actualidad seguirá dependiendo del mercado interncional y de las mismas leyes económicas del Capitalismo explotador.Saludos desde Zapopan ,Jalisco,México.

    • Offroadsnake says:
      12 meses atrás

      Nada es perfecto al igual que hubo ganadores y perdedores con la creación del euro una moneda Brics podría ser algo que por lo menos ayude a poner unos estándares de vida mínimos a muchos países en desarrollo sin importar que ideología tengan

      • Dany says:
        12 meses atrás

        Una moneda BRICS para todos por igual respaldada en oro, diamantes y otras riquezas naturales y escasas, no solo es necesaria, sino imprescindible para el desarrollo sostenible y sin ataduras de los pueblos. Cualquier riesgo que pueda tener no es comparable con la situación actual.
        Chao dólar!

    • William Christan Brenes Christan Willn says:
      12 meses atrás

      Al final creo es lo que va a pasar ,de va a cambiar de una dependencia a otra donde China será el ganador absoluto y terminará subyugando a las demás economias.haciendo lo mismo que Estados Unidos .

  12. Anónimo says:
    1 año atrás

    Muy buena la noticia me gusta su publicación felicidades Ricardo

  13. Adrian guaina says:
    1 año atrás

    Cada pais debe ser libre economicamente no debemos ser sometido ni gobernado por el poder economico de aquellos paises quieren que se le arrodillen sólo por poseer un poder economico, no lo permiteremos.

  14. Luis Maduro says:
    1 año atrás

    👍 Es un paso necesario para que EEUU respete las demás naciones. Es hacer un mundo mejor para toda la humanidad. Pa’ lante…

  15. Fake Mail says:
    1 año atrás

    I like the efforts you have put in this, regards for all the great content.

  16. leodes landino says:
    1 año atrás

    Estamos de acuerdo el uso del dólar espera precion

  17. WALTER QUIROGA says:
    1 año atrás

    La creación de una nueva moneda generará mucha tensión entre las potencias económicas del BRICS. Por lo tanto, deberían considerar elegir el bitcoin, de esta manera ninguna nación podrá manipular el precio a su favor ni crear control e inflación a conveniencia. Lo único negativo es que es necesario informarse adecuadamente sobre el concepto y los beneficios de esta moneda, ya que muchos prefieren dar su opinión basada en elementos negativos que escuchan, alejándose de la verdad.

  18. Irenio Perez says:
    1 año atrás

    Muy buena idea. Sería una buena lección para EEUU, ya que este usa la fuerza del dólar para su hegemonía y para castigar los países que no se arrodillan ante ellos.

  19. Anónimo says:
    1 año atrás

    Quieren la supremacía es todo lo que se entiende!!!

  20. Augusto says:
    1 año atrás

    De buena tinta estás acciones llevarán al parecer un trabajo arduo y tiempo.

  21. Jaime says:
    1 año atrás

    Seria genial que el dólar tenga un contrapeso, lamentablemente, EEUU abusa del dominio de su moneda

  22. Anónimo says:
    1 año atrás

    Si si, dejemos de depender de USA y pasemos a depender de los Chinos, algo así cómo el bueno por conocer porque los malos conocidos son los Norte Americanos

  23. Miguel Almarza says:
    1 año atrás

    La creación de una moneda brics es primordial y más aún si se respalda en materias prima como el oro, eso daría más confianza a todas esas economías emergentes a desligarse del yugo del dólar el cual no tiene un respaldo real sino que ha sido usado como un mecanismo de presion financiera contra aquellos paises que no se acoplan a las políticas de Washington

    • Anónimo says:
      1 año atrás

      Mejor no se pudo decir

    • José paez says:
      1 año atrás

      Yo considero un que el temor de algunos, a en relación del peso del Yuan. Desde el momento que sea una desicion institucionalizada, va primsr esa edición. El Yuan se convertiría en una moneda parecida a la Libra Esterlina, después de q EEUU en el 48 impuso su moneda como Moneda de Transacción Mundial. Hasta hoy día la Libra sigue siendo fuerte, pero aún así, más o menos es 3ro en importancia mundial, detrás del Dólar, el Euro. Todo pasa por concensuar una Desicion Política.

    • Julian says:
      1 año atrás

      Respaldar una moneda con el oro es un llamado a la trampa.. Como auditar que las emisiones correspondan con la cantidad de oro?
      Todos los emisores de moneda amparada en algo físico, han terminando haciendo trampa.
      Es mejor el BTC, pero obvio no lo aceptarán porque no tienen como controlarlo ni como hacer la trampa

    • José says:
      12 meses atrás

      Totalmente de acuerdo.

    • José García says:
      12 meses atrás

      Excelente su análisis y comentarios sobre una moneda con respaldo de materias primas valiosas y sobretodo del grupo de los Brics, con un bajo endeudamiento y países emergentes en desarrollo, sin las herramientas utilizadas por los países hegemónicos como el complejo industrial armamentista para chantajear y amenazar, banco mundial, el Fondo Monetario Internacional para condicionar los creditos a los países de la periferia menos desarrollados, ahogarlos con los intereses y las cuotas mayores de pago del presupuesto de cada Nación que no les quedan recursos para atender las necesidades del pueblo y desarrollo tecnológico e independencia económica, y con una moneda sin respaldo emitida por la Reserva Federal en vez del Tesoro Nacional y todas las consecuencias ya conocidas como las sanciones o medidas cohersitivas unilaterales que les han hecho un daño criminal a los países ricos en recursos naturales y los pueblos pobres, etc.

Articulos Relacionados

Jony Ive y Sam Altman revisan prototipos en estudio tras compra de la startup io por OpenAI.

OpenAI compra la startup de Jony Ive por 6.400 millones de dólares

21 de mayo de 2025
615
Dos estrategas financieros conversan en una oficina moderna con pantallas que muestran gráficos de rendimiento de bonos del Tesoro de EE. UU.

Estratega: Treasuries al 5% son oportunidad de compra en bonos pero riesgo en acciones

21 de mayo de 2025
688
Centro de datos con servidores Nvidia y logo de OpenAI destacado en expansión en Texas.

OpenAI asegura 11.600 millones para su mayor centro de datos

21 de mayo de 2025
576
Elon Musk rodeado de servidores con GPU en un centro de datos iluminado por luces verdes, símbolo del avance de Tesla y xAI en chips.

Musk: Tesla y xAI seguirán comprando chips a Nvidia y AMD

21 de mayo de 2025
645
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street cae tras previsión débil de Target

21 de mayo de 2025
1.1k
Jamie Dimon advierte sobre inflación y caída de ganancias durante presentación a inversionistas.

Jamie Dimon advierte colapso de ganancias en el S&P 500

20 de mayo de 2025
10.8k
Infografía con recorte de calificación de Moody’s de Aaa a Aa1 y gráfico bajista, destacando el impacto del déficit fiscal estadounidense

Moody’s rebaja a EE. UU. por el peso del déficit fiscal

17 de mayo de 2025
665
Personas leen noticias económicas con expresiones de preocupación frente a pantalla con cifras verdes

EE. UU. crece, pero los datos no convencen a los consumidores

17 de mayo de 2025
701
Silueta de Trump frente a bandera iraní, gráfico de caída del petróleo y barriles desbordando tras rumores de un posible acuerdo nuclear

¿Acuerdo con Irán? El petróleo cae tras señales de Trump

15 de mayo de 2025
629
Ilustración comparativa del Nasdaq en ascenso y rendimientos del Tesoro también al alza, reflejando tensión entre acciones y bonos

Paciencia inversora: Observar el mercado, No anticiparlo

15 de mayo de 2025
760
Pasillo de tienda Target con estantes de ropa y bolsos vacíos, letreros de “sale” colgando y ambiente de baja afluencia.

Wall Street alerta: Aranceles presionan ganancias de Target

20 de mayo de 2025
728
Vista aérea de un centro IA en el desierto con edificios modernos de Nvidia, Oracle y OpenAI, representando el proyecto Stargate

Stargate avanza en Abu Dhabi con chips Nvidia y apoyo de OpenAI

17 de mayo de 2025
1.2k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.