PUNTOS IMPORTANTES:
- Sora logró 1 millón de descargas en menos de cinco días.
- La app de OpenAI permite crear videos con inteligencia artificial.
- Surgen críticas por posible uso indebido de material con derechos de autor.
Sora, la aplicación de video de inteligencia artificial en formato corto desarrollada por OpenAI, alcanzó un millón de descargas en menos de cinco días desde su lanzamiento a finales de septiembre, según confirmó un ejecutivo de la compañía.
Bill Peebles, responsable de Sora en OpenAI, compartió el hito en una publicación en X el miércoles por la noche. Señaló que la aplicación llegó al millón de descargas incluso más rápido que ChatGPT, el popular chatbot de la empresa que actualmente domina el mercado de inteligencia artificial con unos 800 millones de usuarios activos semanales.
Sora permite a los usuarios generar videos cortos de manera gratuita a partir de un texto. La aplicación está disponible solo para dispositivos iOS y funciona mediante invitaciones, lo que significa que se requiere un código para acceder.
A pesar de estas restricciones, Sora alcanzó el primer puesto en la App Store de Apple. “El equipo está trabajando arduamente para mantenerse al día con el crecimiento acelerado”, escribió Peebles.
Debate por derechos de autor
El lanzamiento también ha provocado un fuerte debate en torno a las posibles infracciones de derechos de autor. CNBC observó videos en la plataforma que incluían personajes de series como Bob Esponja, Rick and Morty y South Park, y comprobó que podía generar muchos de ellos de forma independiente.
La Motion Picture Association (MPA), que representa a las industrias del cine, la televisión y el video doméstico, declaró el lunes:
“Los videos que infringen las obras, programas y personajes de nuestros miembros se han multiplicado en el servicio de OpenAI”.
Charles Rivkin, director ejecutivo de la MPA, pidió a la empresa “actuar de manera inmediata y decisiva para abordar este problema”. Afirmó que “las leyes de derechos de autor establecidas protegen los derechos de los creadores y se aplican en este caso”.
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, señaló que la compañía pronto ofrecerá a los titulares de derechos un mayor control sobre la generación de personajes, según un comunicado publicado la semana pasada.
Durante una sesión informativa con periodistas en el evento DevDay de la empresa, Altman reconoció que algunos usuarios se han quejado de que Sora es demasiado restrictiva.
Pidió paciencia mientras la compañía define las mejores prácticas de uso. “Les pedimos un poco de comprensión”, dijo. “El ritmo de cambio será alto”.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.