PUNTOS IMPORTANTES:
- S&P 500 recupera la mitad de su caída inicial tras tarifas.
- Rally impulsado por señales técnicas, pero riesgos siguen.
- Persiste la incertidumbre sobre crecimiento y recesión.
S&P 500 Recupera Mitad De Su Caída, Pero Persiste La Incertidumbre
La recuperación del S&P 500 sorprendió a muchos inversionistas, pero el verdadero desafío apenas comienza. Tras un rebote de más del 10% desde su mínimo intradía del 7 de abril, el índice logró recuperar exactamente la mitad de su caída provocada por la guerra comercial.
El desplome inicial, impulsado por los aranceles anunciados por Donald Trump, generó una estampida fuera de activos en dólares y una intensa volatilidad en los mercados. Sin embargo, las señales técnicas positivas, como el impulso de amplitud de mercado conocido como «Zweig breadth thrust», alimentaron una ola de optimismo.
Indicadores Técnicos Respaldan El Rebote Del S&P 500
Aunque el S&P 500 logró una recuperación parcial, los analistas advierten que superar el resto del terreno perdido será más complicado. Chris Verrone de Strategas Research señala que la falta de un fuerte impulso interno sugiere que podría ser necesaria una nueva prueba de los mínimos recientes.
A pesar de que los datos de sentimiento muestran que los inversionistas minoristas persistieron comprando durante la caída, la recuperación rápida también atrajo nuevamente a los especuladores. Jonathan Krinsky de BTIG advirtió que movimientos bruscos recientes, como el de la canasta de acciones favoritas minoristas de Goldman Sachs, podrían anticipar nuevas caídas a corto plazo.
Resultados Corporativos Y Comercio Serán Claves Para El S&P 500
El verdadero motor para que el mercado consolide su recuperación será la evolución de los resultados corporativos y la dirección de las negociaciones comerciales. El hecho de que muchos CEOs hayan evitado ofrecer previsiones claras refleja la incertidumbre económica que prevalece.
Los analistas de 3Fourteen Research destacan que las proyecciones de ganancias del S&P 500 comenzaron a deteriorarse, aumentando las probabilidades de un escenario económico adverso si no se logran acuerdos comerciales tangibles.
Aunque señales tempranas como la moderación de los aranceles y algunos datos económicos mejores de lo esperado impulsaron el rally, alcanzar los niveles previos al colapso requerirá algo más que esperanza: se necesita evidencia sólida de resiliencia económica.
Por ahora, el S&P 500 ha logrado un avance notable, pero mantener ese impulso dependerá de que las tensiones comerciales realmente disminuyan y de que la economía muestre fortaleza sostenible.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.