• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, septiembre 18, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

S&P Global: Pérdidas crediticias alcanzarán 850 mil millones en 2025

Sebastian Muvdi Escrito por Sebastian Muvdi
8 meses atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Pérdidas globales por créditos morosos alcanzarán 850 mil millones en 2025.
  • Riesgos clave: inflación, desaceleración económica y polarización política.
  • Incertidumbre en EE. UU. por tarifas y cambios en política monetaria.

Según S&P Global, mientras que alrededor del 80% de los grupos bancarios bajo su monitoreo mantienen una perspectiva de calificación estable, los bancos a nivel mundial podrían enfrentar mayores pérdidas relacionadas con deudas morosas e incobrables este año.

Proyección de pérdidas crediticias globales para 2025

S&P Global pronostica que las pérdidas crediticias a nivel mundial aumentarán aproximadamente un 7% en 2025, alcanzando los 850 mil millones. Este escenario se encuentra dentro de su caso base para los niveles de calificación actuales de la mayoría de los bancos. Sin embargo, advierte que esta cifra podría ser aún mayor si las condiciones crediticias globales se ven afectadas por desafíos adicionales durante el año.

Quantfury Quantfury Quantfury

Riesgos que podrían agravar las condiciones crediticias

La firma de análisis destaca que cualquier mejora en las condiciones crediticias globales será limitada, ya que existen múltiples riesgos superpuestos que podrían obstaculizarla. Entre estos factores se encuentran:

  • Desaceleración de la actividad económica: Una economía en ralentización podría impactar negativamente la capacidad de pago de los prestatarios.
  • Inflación resurgente: El regreso de la inflación podría incrementar los costos financieros y afectar los márgenes de crédito.
  • Polarización política: Las tensiones políticas podrían generar episodios sostenidos de volatilidad en los mercados.

Incertidumbre en el panorama crediticio de Estados Unidos

En el caso de Estados Unidos, S&P Global señala que persisten grandes niveles de incertidumbre. Cambios en políticas clave, como la implementación de tarifas más altas, podrían deteriorar las condiciones crediticias y generar efectos adversos en el mercado.

Articulosde interes

Estratega revela las acciones que brillan sobre el S&P 500

4 de septiembre de 2025
1.9k

JPMorgan apuesta por ventas en corto en estas acciones clave

13 de julio de 2025
1.6k
Quantfury Quantfury Quantfury

Además, los planes económicos propuestos por el presidente electo Donald Trump podrían complicar el panorama financiero. Entre las posibles consecuencias se encuentran:

  • Reactivación de la inflación: Las políticas económicas podrían disparar los precios, revirtiendo avances logrados en su contención.
  • Cambios en la política monetaria: La Reserva Federal podría verse obligada a abandonar su ciclo de reducción de tasas de interés, o incluso revertirlo, lo que pondría en riesgo la calidad crediticia.

Impacto en los prestatarios de América del Norte

A pesar de estas advertencias, S&P Global anticipa que las condiciones crediticias para los prestatarios en América del Norte se mantendrán relativamente favorables mientras la economía estadounidense se estabiliza en un «aterrizaje suave». Sin embargo, los riesgos derivados de la transición política y las políticas comerciales agresivas representan una amenaza significativa para la estabilidad financiera de la región.

S&P Global prevé un aumento en las pérdidas crediticias globales para 2025, impulsado por factores como la inflación, la desaceleración económica y la incertidumbre política. Aunque las perspectivas actuales para los bancos son estables, las condiciones crediticias enfrentan un camino lleno de desafíos. La clave estará en cómo los bancos y los gobiernos gestionen los riesgos para evitar una mayor volatilidad en el sistema financiero global.

Quantfury Quantfury Quantfury
Etiquetas: 2025creditosinflacionMillonesS&P Global

Articulos Relacionados

El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Intel y Fed impulsan avances del mercado

18 de septiembre de 2025
535
Edificio de la Fed en Washington con fachada de mármol y bandera estadounidense ondeando

¿Qué significa la decisión dividida de la Fed para tus inversiones en 2025?

18 de septiembre de 2025
583
Jerome Powell en conferencia de prensa tras anunciar recorte de tasas.

Reserva Federal baja las tasas y proyecta un recorte más en 2026

17 de septiembre de 2025
1.1k
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Inversionistas atentos al recorte de tasas

17 de septiembre de 2025
608
Casa suburbana con fachada beige y letrero en césped que dice Refinance Approved

Solicitudes de refinanciamiento hipotecario suben 58%

17 de septiembre de 2025
569
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Acciones estables previo a decisión de tasas

16 de septiembre de 2025
623
Edificio de Nvidia en Asia con banderas de China y Estados Unidos ondeando en un entorno corporativo

China acusa a Nvidia de violar ley antimonopolio tras investigación

15 de septiembre de 2025
581

La apuesta de UBS por las acciones de IA en China

14 de septiembre de 2025
683
Edificio corporativo de Nvidia al anochecer con logotipo verde iluminado en la fachada

Nvidia cae tras orden de China que frena compras de sus chips de IA

17 de septiembre de 2025
688
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

15 de septiembre de 2025
579

¿Bitcoin rumbo a cifras históricas? Esto opinan los analistas

12 de septiembre de 2025
1.6k
Stablecoins con símbolo de libra esterlina encerrada en una jaula metálica gris

¿Por qué el Banco de Inglaterra quiere limitar la tenencia de stablecoins?

15 de septiembre de 2025
611

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.