PUNTOS IMPORTANTES:
- Super Micro reportó ingresos y ganancias por debajo de las expectativas por segundo trimestre consecutivo y las previsiones futuras también decepcionaron.
- La empresa enfrenta retrasos por parte de clientes que esperan nuevas plataformas de inteligencia artificial, además de incertidumbre económica por los aranceles de Trump.
- Aunque sus ingresos crecieron 19% interanual, las utilidades cayeron fuertemente y enfrenta dudas tras investigaciones internas y problemas contables anteriores.
Resultados por debajo de lo esperado
Super Micro presentó sus resultados financieros más recientes con cifras inferiores a las estimaciones de Wall Street. Las ganancias por acción ajustadas fueron de 31 centavos, mientras que se esperaban 50 centavos. Los ingresos alcanzaron 4,600 millones de dólares, también por debajo de los 5,420 millones de dólares previstos.
Estos números, aunque decepcionantes, estaban dentro del rango preliminar que la empresa había revelado la semana pasada. En ese informe anticipado, Super Micro ya había alertado que los ingresos del tercer trimestre fiscal estarían entre 4,500 millones y 4,600 millones de dólares, y las ganancias por acción oscilarían entre 29 y 31 centavos. Tras ese anuncio, las acciones cayeron 12%.
Previsiones para el próximo trimestre también preocupan
El martes, la compañía entregó sus primeras proyecciones para el cuarto trimestre fiscal, y nuevamente quedaron por debajo de las expectativas. Super Micro anticipa ganancias por acción ajustadas entre 40 y 50 centavos, con ingresos de entre 5,600 millones y 6,400 millones de dólares. Los analistas esperaban 69 centavos por acción y 6,820 millones de dólares en ingresos.
La empresa advirtió que el entorno macroeconómico, afectado por las nuevas tarifas anunciadas por el expresidente Donald Trump a comienzos de abril, probablemente influirá negativamente en su desempeño.
Retrasos por transición tecnológica y sin guía para 2026
Durante la llamada con analistas, el CEO Charles Liang explicó que “un cliente está evaluando plataformas de inteligencia artificial entre la actual Hopper y la próxima generación Blackwell de GPUs, lo que ha llevado a retrasar compromisos de compra”. Liang agregó que espera que estos compromisos se concreten en los trimestres de junio y septiembre. Además, declaró que la compañía no emitirá proyecciones para el año fiscal 2026 debido a la incertidumbre provocada por los aranceles.
Crecimiento anual, pero menor rentabilidad
A pesar de los desafíos, Super Micro logró un crecimiento anual del 19% en ingresos para el trimestre que finalizó el 31 de marzo. Sin embargo, las utilidades netas cayeron considerablemente: 17 centavos por acción frente a los 66 centavos del mismo período del año anterior.
Problemas de confianza e investigaciones internas
El último año ha sido turbulento para Super Micro. En el pasado, su acción había tenido un rendimiento fuerte gracias a su rol en el sector de inteligencia artificial, al vender servidores equipados con GPUs de Nvidia.
Sin embargo, en el verano pasado, Hindenburg Research publicó un informe acusando a la empresa de manipulación contable. En octubre, la firma Ernst & Young renunció como auditor tras señalar problemas con los controles internos. Posteriormente, un comité especial independiente investigó la situación y concluyó que “no hubo preocupaciones sustanciales sobre la integridad de la alta dirección o del Comité de Auditoría, ni sobre la precisión material de los estados financieros”, según un comunicado oficial.
En febrero, Super Micro logró presentar su informe anual correspondiente al año fiscal 2024, que finalizó el 30 de junio. Esto permitió evitar su exclusión del índice Nasdaq. El personal del mercado confirmó que la empresa volvió a cumplir con los requisitos de presentación de informes.
Rendimiento en bolsa
Hasta el cierre del martes, las acciones de Super Micro habían subido 9% en lo que va del 2025, mientras que el índice S&P 500 había caído 4%.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.