PUNTOS IMPORTANTES:
- Tarifas prometen ingresos, pero cálculos muestran déficit.
- Trump insiste en reducir impuestos a hogares bajo USD 200.000.
- Analistas advierten que el impacto real sería regresivo.
Trump Vincula Tarifas Con Planes Fiscales
La reciente propuesta de Donald Trump sugiere eliminar impuestos sobre ingresos medios a cambio de aumentar tarifas, pero los analistas advierten que las cifras simplemente no cuadran.
Tarifas No Logran Sustituir Recaudación
Trump sostiene que su política permitiría que quienes ganen menos de 200.000 dólares no paguen impuestos. Sin embargo, expertos destacan que la recaudación actual no alcanza para compensarlo.
En 2022, los hogares con ingresos inferiores a 179.000 dólares aportaron aproximadamente 600.000 millones de dólares en impuestos sobre la renta, mientras que las tarifas planeadas generarían solo 167.000 millones de dólares.
Contradicciones Entre Tarifas Y Acuerdos
El objetivo de Trump, según algunos asesores, sería usar aranceles como palanca en negociaciones comerciales. No obstante, si se eliminan al llegar acuerdos, el ingreso generado desaparecería.
Brendan Duke, del Center on Budget and Policy Priorities, advirtió:
«Es totalmente contradictorio usar tarifas para financiar recortes fiscales si su propósito es bajarlas luego.»
Impacto Real En Los Contribuyentes
Actualmente, cerca del 40% de los hogares en EE.UU. ya no paga impuestos federales sobre la renta debido a deducciones y créditos fiscales como el Child Tax Credit y el Earned Income Tax Credit.
En cambio, las tarifas afectan a todos los consumidores. Esto implica un cambio de carga tributaria que impactaría proporcionalmente más a los hogares de menores ingresos.
El Contexto Histórico De Las Tarifas
Trump ha mencionado que Estados Unidos se financiaba antes de 1913 principalmente con tarifas. Sin embargo, en aquella época no existían programas como Medicare, Medicaid ni servicios modernos que requieren enormes presupuestos.
Así, aunque aumentar aranceles podría generar ingresos adicionales, no sería suficiente para reemplazar los actuales niveles de gasto público ni los sistemas de bienestar vigentes.
Hoy, un sistema basado únicamente en aranceles tendría consecuencias impredecibles en los mercados modernos, mucho más globalizados y sensibles que hace un siglo.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.