PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado anticipa inflación más alta por nuevos aranceles.
- Bonos del Tesoro caen ante posibles giros de la Fed.
- La Casa Blanca insinúa presión sobre Jerome Powell.
Rendimientos caen antes del IPC de junio
Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. retrocedieron el martes, mientras el mercado esperaba los datos clave de inflación correspondientes a junio, que podrían definir futuros movimientos de tasas.
El bono a 10 años cotizaba en 4,419% a las 4:41 a.m. ET, un punto base por debajo del lunes. El rendimiento a 30 años también cayó más de un punto, ubicándose en 4,958%, mientras que el bono a 2 años se mantenía estable en 3,9%.
La expectativa gira en torno al informe del índice de precios al consumidor. Según una encuesta de Reuters, la inflación general anual habría subido de 2,4% en mayo a 2,7% en junio, y la inflación subyacente pasaría de 2,8% a 3,0%.
El movimiento de los bonos refleja la tensión por el impacto de los aranceles anunciados por la administración Trump. Según Eastspring Investments, si los nuevos gravámenes comienzan a reflejarse claramente en el IPC, el mercado de bonos podría sufrir una venta masiva por riesgo de inflación.
Aranceles, Fed y una tensión política latente
El repunte inflacionario, si se confirma, podría obligar a la Reserva Federal a mantener una postura restrictiva durante más tiempo. Esto refuerza la atención de los inversionistas sobre las señales que emita la Fed tras el nuevo dato.
En contraste, si el índice subyacente resulta más débil de lo esperado, algunos analistas advierten que la Casa Blanca podría interpretar los aranceles como una fuente de ingresos sin costo político, alimentando el proyecto tributario conocido como “big beautiful bill”.
A esta dinámica económica se suman elementos políticos. El director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, declaró el domingo que el Gobierno aún analiza si tiene facultades legales para destituir a Jerome Powell.
Aunque el presidente Donald Trump ha dicho que no planea removerlo, las declaraciones de Hassett en ABC News insinúan que la Casa Blanca mantiene abierta esa posibilidad. Esto añade más incertidumbre a un entorno ya sensible para los mercados financieros.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.