• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
martes, noviembre 4, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Tesla, Meta y Apple compiten en la carrera de la robótica

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
9 meses atrás
En Sector Financiero, Sector Tecnologico
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Tesla enfrenta una nueva competencia en el desarrollo de robots humanoides con la entrada de Meta y Apple en el sector.
  • La inteligencia artificial impulsa la robótica en empresas tecnológicas, con Elon Musk y Jensen Huang destacando su potencial.
  • Tesla planea producir 500.000 robots en 2027, proyectando un negocio de 10.000 millones de dólares.

Los seguidores de Tesla (TSLA) creen que la empresa de vehículos eléctricos es mucho más que un fabricante de automóviles. Sin embargo, algunos analistas discrepan, argumentando que la mayoría de sus ingresos provienen de la venta de autos eléctricos.

El aumento de competidores en la industria sugiere que la visión de Tesla como algo más que una automotriz está ganando terreno. No obstante, la compañía aún enfrenta desafíos significativos en el mercado.

Quantfury Quantfury Quantfury

El viernes, Bloomberg y Reuters informaron que Meta Platforms (META) está invirtiendo en robots humanoides. Posteriormente, el domingo, Bloomberg añadió que Apple (AAPL) también está trabajando en esta tecnología.

Meta y Apple no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Articulosde interes

Primer plano de chip AMD Instinct sobre placa base con reflejos rojos y azules y pantallas de datos de IA al fondo.

AMD presenta resultados mejores a lo esperado y mantiene su proyección de crecimiento

4 de noviembre de 2025
554
Logo tridimensional de Citi en fachada corporativa con detalles de IA y reflejos bursátiles.

Citi ve oportunidad en esta acción de IA antes de resultados

4 de noviembre de 2025
694
Quantfury Quantfury Quantfury

Tesla ha estado desarrollando robots humanoides desde que, en 2021, un actor disfrazado de robot bailó en el escenario durante una presentación de inteligencia artificial.

La inteligencia artificial como eje de la competencia

El vínculo entre Tesla, Meta y Apple en el ámbito de la robótica es la inteligencia artificial. La tecnología está evolucionando hasta el punto de permitir que los vehículos conduzcan por sí mismos con una eficiencia comparable a la humana. Asimismo, los robots humanoides podrían realizar tareas que las personas prefieren evitar.

Elon Musk, CEO de Tesla, expresó su entusiasmo sobre el tema en una charla durante el Consumer Electronics Show en enero. «Creo que la mayoría de las personas, si no todas, probablemente quisieran tener su propio C-3PO o R2-D2», afirmó Musk en referencia a los personajes de Star Wars. Además, señaló que los robots humanoides podrían convertirse en «el mayor producto de la historia por un margen considerable».

Quantfury Quantfury Quantfury

Las predicciones optimistas de Musk son bien conocidas, pero no es el único ejecutivo que comparte esta visión. Jensen Huang, CEO de Nvidia (NVDA), mencionó durante su presentación en el CES que la «era de la robótica» está cerca y que esta industria, incluyendo los autos autónomos y los robots humanoides, podría convertirse en «el sector tecnológico más grande del mundo».

Impacto en los inversionistas y producción de robots Tesla

Para los inversionistas, la entrada de Meta y Apple en la robótica representa tanto un riesgo como una oportunidad. Ambas empresas son competidores con vastos recursos financieros, lo que podría generar incertidumbre entre los accionistas de Tesla. Sin embargo, su participación también refuerza la idea de que el negocio de los robots tiene un gran potencial.

Según Musk, Tesla planea producir varios miles de robots en 2025, multiplicando esa cantidad por diez en 2026 y nuevamente en 2027. Esto implicaría una producción de aproximadamente 500.000 unidades para 2027. Con un precio estimado de 20.000 dólares por robot, este negocio podría alcanzar los 10.000 millones de dólares en ingresos.

La incursión de Meta y Apple en la robótica podría debilitar uno de los principales argumentos bajistas sobre Tesla. La empresa realmente parece estar ampliando su alcance más allá del sector automotriz. Sin embargo, los escépticos aún cuestionan su valuación.

Comparación de Tesla con otras compañías tecnológicas

Las acciones de Tesla se negocian a aproximadamente 120 veces las ganancias estimadas para 2025, mientras que Meta cotiza a casi 30 veces. Apple y Nvidia tienen múltiplos cercanos a 32 veces sus ganancias proyectadas.

Estos valores son significativamente más altos que los de las compañías automotrices tradicionales. Las acciones de Ford Motor (F) y General Motors (GM) se negocian a aproximadamente 7 y 4 veces sus ganancias estimadas para 2025, respectivamente.

Hyundai Motor, propietaria del fabricante de robots Boston Dynamics, cotiza a aproximadamente 4 veces sus ganancias proyectadas. Los inversionistas parecen valorar de manera distinta a las empresas de robótica cuando combinan esta tecnología con inteligencia artificial.

Hasta el cierre del viernes, las acciones de Tesla habían subido aproximadamente 78% en los últimos 12 meses. En comparación, el S&P 500 (SPY) y el Dow Jones Industrial Average (DIA) avanzaron aproximadamente 22% y 15%, respectivamente.

Etiquetas: AppleInteligenciaArtificialMetaRobotsHumanoidesTesla

Articulos Relacionados

Primer plano de chip AMD Instinct sobre placa base con reflejos rojos y azules y pantallas de datos de IA al fondo.

AMD presenta resultados mejores a lo esperado y mantiene su proyección de crecimiento

4 de noviembre de 2025
554
Ejecutivo de Goldman Sachs expone ante pantallas con mapas financieros y logotipos de empresas en sala internacional.

Goldman Sachs revela sus 5 acciones globales favoritas con más de 70% de alza potencial

4 de noviembre de 2025
931
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: retrocesos globales tras repunte de tecnológicas

4 de noviembre de 2025
621
Operador financiero ante monitores con mapa mundial y curvas; solo logos de Goldman Sachs y Morgan Stanley visibles.

Goldman Sachs y Morgan Stanley advierten una posible corrección del mercado de hasta 20%

4 de noviembre de 2025
691
Sedes de OpenAI y Amazon reflejan su alianza tecnológica en un acuerdo histórico de nube.

OpenAI diversifica su nube con Amazon en un acuerdo histórico

3 de noviembre de 2025
629

Michael Burry lanzó una advertencia que inquieta a Wall Street

3 de noviembre de 2025
2.2k
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

3 de noviembre de 2025
605
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: avance global con foco en acuerdos y tecnología

3 de noviembre de 2025
574

Las acciones de Meta caen tras su millonaria apuesta por la IA

30 de octubre de 2025
803
Logo de Apple grande y centrado sobre el Apple Park con luz cálida y textura realista.

Apple supera expectativas y proyecta fuerte trimestre navideño

30 de octubre de 2025
611

Los nuevos ETFs de Solana captan interés institucional pese a caída en el precio

1 de noviembre de 2025
575
Ejecutivo de Bank of America observa pantallas con gráficos de rendimiento y logotipos de Skyworks, CVS y Phillips 66 en sala de trading.

Bank of America actualiza su estrategia en acciones con dividendos de alto rendimiento

4 de noviembre de 2025
602

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.