PUNTOS IMPORTANTES:
- Trump insiste en que Powell bajará las tasas de interés.
- La Casa Blanca mantiene presión sobre la Reserva Federal.
- El mercado descarta un recorte en la reunión próxima.
El presidente Donald Trump expresó su confianza en que la Reserva Federal comenzará a bajar las tasas de interés, tras una reunión cara a cara con el presidente del banco central, Jerome Powell. Según Trump, el tono del encuentro fue positivo y dejó entrever que Powell ya estaría listo para iniciar el proceso de relajación monetaria que la Casa Blanca viene reclamando desde hace meses.
“Creo que tuvimos una muy buena reunión sobre las tasas de interés. Y él me dijo… con bastante énfasis, que el país está yendo bien. Yo interpreté eso como que va a empezar a recomendar una baja de tasas”.
Trump ante la prensa.
Los responsables de la política monetaria, encabezados por Powell, han mostrado resistencia a recortar tasas en lo inmediato. La razón principal es que siguen evaluando el impacto de los aranceles implementados por el presidente Trump en la inflación. Powell ha insistido en que, mientras la economía se mantenga firme, no hay apuro en modificar el actual nivel de tasas, aunque reconoce que los datos siguen en observación.
Antes de las declaraciones de Trump, el director de presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought, había reforzado el mensaje al criticar públicamente el proyecto de renovación de la Fed y abogar por una revisión completa de la institución. Durante una entrevista televisiva, Vought negó que se tratara de una campaña de presión, pero insistió en que la Fed debe responder por sus decisiones.
“Hay una larga lista de temas en torno a la Reserva Federal, y queremos asegurarnos de que esas preguntas se respondan con el tiempo. Esto no es una campaña de presión contra el presidente del banco central”.
Vought en el programa Squawk Box.
Trump suaviza el conflicto con Powell
A pesar de años de tensiones entre la administración Trump y la Reserva Federal, el tono posterior al encuentro fue más conciliador. Ambas partes calificaron la visita como positiva. Un vocero del banco central señaló que la Fed se sentía “honrada” de recibir al presidente y a otros funcionarios republicanos.
“Estamos agradecidos por el respaldo del presidente para completar este importante proyecto. Seguiremos siendo administradores responsables de estos recursos hasta su finalización”.
Portavoz de la Fed.
Sin embargo, Vought dejó en claro que la Casa Blanca continuará con su plan de auditar y revisar el funcionamiento completo de la Fed, una idea respaldada también por el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Las críticas también apuntan a las pérdidas operativas que arrastra la Fed. Durante 2024, la entidad acumuló un déficit de casi 80.000 millones de dólares, producto del desbalance entre los intereses que paga por reservas bancarias y lo que percibe por sus inversiones. Este fenómeno ha interrumpido los tradicionales traspasos de utilidades de la Fed al Tesoro.
“Vamos a seguir manifestando nuestras preocupaciones sobre la gestión de la Fed. Estar en la Reserva Federal no significa estar exento de críticas. Eso no existe en el sistema político estadounidense”.
Vought.
Expectativas sobre las tasas de interés
Durante el encuentro del jueves, Trump también manifestó su expectativa de que Powell y los demás miembros del comité terminen alineándose con su visión sobre las tasas.
“Creo que el presidente del banco central va a hacer lo correcto. Tal vez sea un poco tarde, como dice el dicho, pero creo que va a tomar la decisión correcta”.
Trump.
Aunque las tensiones han bajado de tono, el presidente ha desistido de sus amenazas anteriores de remover a Powell del cargo. También reiteró que no considera necesario que el funcionario renuncie.
Los mercados de futuros, por su parte, asignan casi nulas probabilidades a un recorte de tasas en la próxima reunión de la Fed. Los analistas anticipan que cualquier movimiento en esa dirección podría darse recién en septiembre, con una posible segunda baja antes de fin de año.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.