PUNTOS IMPORTANTES:
- Trump impone aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur.
- Mercados caen tras anuncio de nuevos aranceles de Trump.
- Japón y Corea advierten posible respuesta a tarifas EE. UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles generales de 25% a todas las importaciones provenientes de Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto. El anuncio se realizó este lunes mediante publicaciones en Truth Social, donde Trump compartió capturas de pantalla de cartas dirigidas al primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, y al presidente surcoreano, Lee Jae-myung, detallando las nuevas tarifas.
Trump señaló que estas cartas son las primeras de hasta 15 comunicaciones previstas entre el lunes y el miércoles, fechas en las que sus denominadas tarifas recíprocas volverán a niveles más altos tras la pausa anunciada en abril. Bajo esas tarifas iniciales, los productos de Japón tenían un arancel de 24% y los de Corea del Sur de 25%.
Sin embargo, luego de una semana caótica en los mercados globales, Trump redujo temporalmente esos aranceles a un 10% plano desde el 9 de abril. Con las cartas del lunes, el mandatario restablece efectivamente los niveles de aranceles conocidos como de “día de liberación” para ambos socios comerciales clave.
Impacto en los mercados y advertencia de Trump
La noticia provocó caídas inmediatas en los principales índices de Wall Street. El Dow Jones (DIA) perdió 447 puntos, o 1%, mientras que el S&P 500 (SPY) retrocedió 0,8% y el Nasdaq Composite (QQQ) bajó 0,9%.
Ambas cartas aclaran que los aranceles de 25% se aplican de manera general y no reemplazan otros gravámenes sectoriales en categorías de productos clave. Además, advierten que las mercancías transbordadas para evadir estos aranceles serán sujetas al nivel tarifario más alto. El transbordo, en este contexto, se refiere a enviar bienes a un tercer país antes de su destino final para eludir tarifas.
Trump justificó la medida por los persistentes déficits comerciales de Estados Unidos con ambos países. En 2024, el déficit de bienes con Japón fue de 68.500 millones de dólares y con Corea del Sur de 66.000 millones de dólares, según la Oficina del Representante de Comercio de EE.UU.
El mandatario también incluyó una advertencia en sus cartas: si Japón o Corea del Sur deciden imponer aranceles de represalia a productos estadounidenses, el monto que establezcan se sumará al 25% aplicado por EE.UU. Sin embargo, Trump señaló que si ambos países eliminan sus políticas tarifarias y barreras no arancelarias, EE.UU. “considerará ajustar esta carta”.
Finalmente, Trump indicó que estos aranceles podrían modificarse, al alza o a la baja, dependiendo de la relación futura con ambos países. “Nunca estarán decepcionados de Estados Unidos de América”, concluyó en su mensaje.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.