PUNTOS IMPORTANTES:
- Trump busca destituir a Rebecca Slaughter de la FTC.
- La corte de apelaciones ordenó su reincorporación inmediata.
- El caso puede redefinir los límites del poder presidencial.
Trump busca aval judicial para remover a Rebecca Slaughter en la FTC
El presidente Donald Trump pidió a la Corte Suprema que le autorice despedir a Rebecca Slaughter, comisionada de la Federal Trade Commission (FTC), reinstalada tras un fallo judicial que declaró ilegal su destitución en marzo. “El presidente actuó legalmente cuando removió a Rebecca Slaughter de la FTC”, afirmó el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai. Recordó además que el tribunal ya ha validado en dos ocasiones la autoridad presidencial para remover a jefes de agencias, y confió en un tercer aval.
El conflicto se originó cuando Trump también destituyó al comisionado demócrata Álvaro Bedoya como parte de un movimiento más amplio para ejercer influencia en agencias federales. Ambos recurrieron a los tribunales, aunque Bedoya renunció en junio y desistió de la demanda. En julio, un juez federal en Washington falló en contra del despido de Slaughter, decisión que fue confirmada por el tribunal de apelaciones de D.C. con una votación de 2 a 1, al establecer que los comisionados solo pueden ser removidos por negligencia o mala conducta.
La batalla legal abre debate sobre independencia de reguladores en EE. UU.
Tras la decisión de apelación, Slaughter volvió a su puesto, mientras la Casa Blanca presentó su recurso. El fallo sostuvo que el gobierno carece de argumentos sólidos en la apelación, pues no justificó la remoción con causales establecidas. Esta disputa reaviva el debate sobre los límites del poder presidencial y la independencia de los reguladores, un tema seguido de cerca por los mercados, atentos al rumbo institucional de agencias clave.
El caso de Slaughter se suma al intento de Trump de destituir a Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal designada por Joe Biden. El presidente alegó fraude hipotecario, algo negado por la defensa de Cook. El proceso judicial sigue en marcha y podría escalar hasta la Corte Suprema. Ambas controversias muestran un esfuerzo inédito del presidente por redefinir el grado de control sobre organismos autónomos, con repercusiones tanto legales como económicas en Estados Unidos.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.